Ucrania

Primer productor y exportador mundial de aceite de girasol

 En 2010, el país produjo 3,3 millones de toneladas de aceite de girasol, y exportó más del 90 por ciento de esa cantidad. Está compitiendo con los líderes establecidos hace tiempo que son Rusia y Argentina.

Por Redaccion Comex Online

17 de octubre de 2011  | Fuente: Agencia Europa Press

El mercado ucraniano de aceite de girasol creció de forma ininterrumpida durante este año, y en comparación con el primer trimestre de 2010, el volumen de aceite de girasol exportado en los primeros tres meses de 2011 aumentó en un 40 por ciento, según informó Europa Press.  
Los principales destinos del aceite de girasol ucraniano son: la India (que adquiere en torno a la cuarta parte de la producción de exportación anual de aceite de girasol de Ucrania), Turquía, Egipto, Países Bajos, Rusia, Italia, España, Bielorrusia, Arabia Saudita y Georgia.  
En 2009 Ucrania exportó un poco menos de 1 millón de toneladas de aceite de girasol, cifra  que constituye más de la mitad de las exportaciones mundiales de aceite de girasol, lo que equivale a un 54 por ciento. A finales de 2010, Ucrania alcanzó una cuota de un 57 por ciento de exportación mundial de aceite de girasol.  

Avances

Hace más de una década Ucrania comenzó a estimular su industria de producción de aceite de girasol por medio de la introducción de los impuestos de exportación para las semillas de girasol. Este creó incentivos destacados para los productores nacionales de aceite de girasol, que aceleraron la producción a nivel nacional en lugar de exportar el producto en bruto a las plantas de procesamiento del extranjero. Desde entonces, Ucrania ha descendido de forma gradual los impuestos de las exportaciones.  
El mercado mundial del aceite de girasol está creciendo actualmente para compensar el descenso del suministro de la semilla de colza. Dentro de este mercado, Ucrania está compitiendo con los líderes establecidos desde hace tiempo,  Argentina y Rusia.