Crean Comisión de Alto Nivel para operativizar el Depósito y Zona Franca de Paraguay en el Puerto de Antofagasta en Chile

Los presidentes Horacio Cartes, de Paraguay y Michelle Bachelet, de Chile suscribieron un Memorándum por el que se crea la Comisión de Alto Nivel para hacer operativo el convenio subscripto en el año 1968 entre Paraguay y Chile para el establecimiento en Antofagasta de un Depósito Franco y Zona Franca para las mercaderías exportadas o importadas.


24 de agosto de 2015  | Fuente: ANNP

Actualmente el mismo está disponible para operativa de recepción, almacenaje y reembarque de contenedores, con un depósitos 1.700 m2 y una playa de almacenamiento, y está administrado por la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Los Puertos de la ANNP en el exterior tienen la función de actuar como una plataforma efectiva de agilización del comercio internacional paraguayo.

El Paraguay, como país mediterráneo, y mediante convenios bilaterales con los países de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, estableció mecanismos de facilitaciones portuarias, con el fin de agilizar el comercio internacional y establecer tránsito de los bienes de importación y exportación. Para ello, estos países cedieron predios para el establecimiento de dichos enclaves, como ser las figuras de Zonas Francas, en la cual se permite el almacenaje y transformación de los productos en tránsito, los Depósitos Francos son puntos de transbordo en los cuales se prestan servicios portuarios, recepción, almacenaje y envío de las cargas al Paraguay (importaciones) y el embarque marítimo en el caso de las exportaciones.

La firma del documento se llevó a cabo en el Salón Independencia del Palacio de López, en el marco de la visita oficial que realizó a Paraguay, la presidenta chilena, que incluyó la firma de una declaración conjunta en la que destacaron el compromiso de sus gobiernos con la democracia, el estado de derecho, la promoción y protección de los derechos humanos, así como la inclusión social y la erradicación del hambre y la pobreza.

También se creó una Comisión Bilateral sobre intercambio de energía. Es a los efectos de preparar las propuestas que posibiliten el intercambio de energía entre Paraguay y Chile, y un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países para el establecimiento de medidas de cooperación en materia de asistencia consular.