Crece la tensión en el Puerto de Buenos Aires

La FeMPINRA participó de una reunión en el Ministerio de Producción y solicitó a la secretaría de Trabajo que tome la intervención que le compete, instando también, la participación activa de la AGP y del Ministerio de Transporte para contribuir a la urgente solución del conflicto. Se espera una nueva audiencia que se llevará a cabo el 26 de marzo 


20 de marzo de 2019

Los gremios portuarios que integran la Fempinra participaron de una reunión que se llevó a cabo en el Ministerio de Producción y Trabajo conjuntamente con los representantes de las Terminales del Puerto de Buenos Aires,  el representante del Ministerio de Transporte Patricio Duhalde y de la AGP el Dr. Carlos Bourdieu, reunidos en la oficina 3 del departamento de relaciones laborales Nº 1 a cargo del secretario de Conciliación Dr. Jaime Colombres Garmendia.

Por la Federación estuvieron Raúl Huerta, secretario General Adjunto, Roberto Coria, secretario de Finanzas, José Giancaspro, secretario Gremial, Daniel Amarante, secretario de Interior, Raúl Lizarraga, secretario de Asuntos Portuarios y Vías Navegables, Luis Rebollo, secretario de Prensa y el cuerpo de delegados de los gremios portuarios, con la asesoría letrada de las doctoras Rosalía de Tejería y Cecilia Reboredo.

Por Buenos Aires Container Terminal Service S.A (BACTSSA) comparecieron Lorena Mack, María Eugenia Iraberry, Fernando Casais, Martina Yavico y el Dr. Rodolfo Sánchez Moreno, en su carácter de apoderado. Por Terminales Rio de la Plata S.A (TRP), lo hicieron Hernán González, Patricio Untersander y el Dr. Alejandro Boggiano. Por Terminal 4 S.A, estuvo Juan Martín Malecio, con el patrocinio del Dr. Gustavo Ferreyra.

Luego de un arduo debate, que inició Raúl Huerta, explicando todos los pasos que había dado la FeMPINRA para dar cumplimiento a los firmado y ratificado por las partes para la reanudación de las paritarias del 2018, las representaciones empresarias, a través de la palabra del Dr. Sánchez Moreno  expresó su rechazo a las denuncias oportunamente presentada por los trabajadores, puntualizando en estricto cumplimiento en el punto cuatro –cláusula de revisión del acuerdo del 23/08/2018-.

Por su parte, la representación sindical, ratificó los términos de la denuncias presentadas, fundadas en el incumplimiento de las tres Terminales, negándose a retomar las discusiones salariales ya acordada, firmada el mencionado 23 de agosto de 2018 y ratificada por el sector empresario del 28 de noviembre del mismo año.

Además dejó constancia que la situación planteada determina el estado de asamblea permanente en todo el Puerto de la Ciudad de Buenos Aires conforme a lo decidido por el Consejo Directivo Nacional en forma unánime con todos los cuerpos orgánicos de cada organización sindical y ratifica el oportuno ejercicio de acción directa que será decidido por las autoridades y los cuerpos orgánicos sindicales.

Finalmente, en conjunto, el Ministerio de Transporte, la AGP y el Ministerio de Producción y Trabajo, en función a todo lo expuesto exhortaron a las partes a mantener abiertos los canales de diálogos y designaron el 26 de marzo de 2019 a las 11.30 como fecha para una nueva audiencia.