Argentina reactiva la Base Petrel para convertirla en el polo logístico de la Antártida

La Base Petrel se ubica sobre rocas a 18 metros sobre el nivel del mar, al pie del glaciar Rosamaría en la rada Petrel de la isla Dundee en el archipiélago de Joinville, a unos 1.100 kilómetros de Ushuaia. Comenzó a funcionar en 1952 y en 1974 fue afectada por un incendio.

Por Julio Mosle

17 de diciembre de 2021  | Fuente: Télam

Argentina avanza en un plan para reactivar la base antártica Petrel con el objetivo de convertirla en el polo logístico más importante de la Península Antártica, por lo que una dotación de 18 personas pasará el próximo invierno haciendo reparaciones en ese lugar.

La Base Petrel se ubica sobre rocas a 18 metros sobre el nivel del mar, al pie del glaciar Rosamaría en la rada Petrel de la isla Dundee en el archipiélago de Joinville, a unos 1.100 kilómetros de Ushuaia y a más 3.000 de la Ciudad de Buenos Aires.

Ese emplazamiento comenzó a funcionar en 1952 hasta un incendio en 1974 y luego fue operada como base temporal hasta que en 2013 se trazó un plan para reactivarla como polo logístico permanente en el continente antártico.

El coronel Adolfo Humarán, jefe del proyecto Base Petrel, dijo a Télam que "la idea de recuperar la Base Petrel surge en la primera gestión de Agustín Rossi como ministro de Defensa cuando se hizo una resolución en ese sentido, pero no se concretó por cuestiones coyunturales. En el gobierno anterior se intentó avanzar con el programa de Participación Público-Privada pero no se pudo, y cuando Rossi regresó como ministro se recuperó el proyecto que luego fue sostenido por su sucesor, Jorge Taiana".

"Desde 2013, que se publicó la resolución, comenzamos a ir todos los veranos a la Base Petrel a realizar pequeños trabajos para mejorar un poco la casa, llevar algo de equipamiento y retirar residuos históricos; pero a partir de este verano pasa a ser una base permanente. A mediados de noviembre llegó una dotación de 18 personas que es la que va a pasar todo el año allá realizando los trabajos necesarios para la recuperación de la infraestructura. Eso facilitará saber los requerimientos para el próximo año", recordó.