Con miras a Singapur
Maersk traspasó sus cargas de puerto panameño de Balboa a Rodman
Es debido a que las operaciones de carga sufrieron paralizaciones por la implementación de un nuevo sistema tecnológico. Entre las empresas afectadas se encuentran las navieras Maersk, APL, MOL y MSC, que no han podido cumplir oportunamente con el transporte de los contenedores de sus clientes hasta su destino final.
08 de abrol de 2013
Desde Panama Ports Company (PPC), administradora de la terminal portuaria, explicaron que se han registrado demoras producto de la transición del sistema viejo a uno nuevo, incluyendo demoras en el despacho de contenedores al ferrocarril.
Como consecuencia de esta situación, algunas navieras han tenido que recurrir a camiones para transportar los contenedores vía terrestre.
Incluso, la semana pasada la naviera Maersk debió trasladar su carga de Balboa a Puerto Rodman -una antigua base americana, que cuenta con 22 grúas pórtico-, con miras a Singapur.
Incluso, la semana pasada la naviera Maersk debió trasladar su carga de Balboa a Puerto Rodman -una antigua base americana, que cuenta con 22 grúas pórtico-, con miras a Singapur.
Representantes de la industria marítima expresaron su preocupación por los inconvenientes que en los últimos meses han presentado los servicios portuarios.
"Es absurdo que se estén invirtiendo US$ 5 mil 250 millones en la ampliación del Canal y no se esté pensando en la aplicación de una estrategia para agregarle valor a la carga que pasa por los puertos. Si no se desarrolla una maniobra, después de 2015 los panameños nos quedaremos mirando a los barcos pasar y en otro país le sacarán provecho a esa carga”, advirtieron empresarios locales.
"Es absurdo que se estén invirtiendo US$ 5 mil 250 millones en la ampliación del Canal y no se esté pensando en la aplicación de una estrategia para agregarle valor a la carga que pasa por los puertos. Si no se desarrolla una maniobra, después de 2015 los panameños nos quedaremos mirando a los barcos pasar y en otro país le sacarán provecho a esa carga”, advirtieron empresarios locales.