27.03.2023 ·

Las exportaciones de carne se mantuvieron en un sorprendente nivel alto en febrero

Las exportaciones de carne se mantuvieron en un sorprendente nivel alto en febrero

La Argentina exportó un volumen similar al de enero, pese a la suba de la cotización de la hacienda y los bajos precios internacionales. Tomando un promedio ponderado para los principales destinos, el valor FOB se encuentran entre los mínimos de los últimos años. 

06.02.2023 ·

Se anunció la creación de un equipo técnico del Mercosur para analizar la relación con China

El ministerio de Comercio chino indicó que “China está dispuesta a negociar un tratado de libre comercio (TLC) con el Mercosur en su conjunto o un TLC con cualquier miembro del Mercosur”. ¿Cuál es la postura de los socios del Mercosur? El presidente de Brasil se refirió al tema. 

27.12.2022 ·

La Argentina y la problemática en torno a la denominada “Milla 201”

La Argentina y la problemática en torno a la denominada “Milla 201”

Un espacio marítimo multidimensional en torno al cual operan multiplicidad de actores e intereses, constituye un escenario de actualidad y debate permanente en nuestro país, pero ¿cuánto de lo que se habla y dice al respecto es cierto o al menos, puede explicarse a partir de fundamentos sólidos? Intentaremos acercarnos a la realidad producto de la experiencia y la investigación de una institución como la Prefectura Naval Argentina. 

Por: Luciana De Santis Solla (*)   

18.11.2022 ·

El 29° Encuentro de ARLOG se convierte por primera vez en un evento carbono neutral

El 29° Encuentro de ARLOG se convierte por primera vez en un evento carbono neutral

Bajo el lema “Impacto 360 en la red global de abastecimiento. Efectos en el desarrollo de los negocios”, se llevó a cabo el pasado 15 de noviembre el Encuentro Nacional de Logística Empresaria, organizado por ARLOG en el espacio Darwin de Tortuguitas, provincia de Buenos Aires. El evento contó con la presencia de más de 500 profesionales del sector, que intercambiaron opiniones y discutieron tendencias sobre capital humano, comercio exterior, sustentabilidad, ambiente, tecnología, integración y sociedad y consumo.

08.11.2022 ·

En la búsqueda de soluciones

En la búsqueda de soluciones

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) se reunió con la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, luego del paro y movilización que se realizó el viernes pasado, para plantearle las problemáticas que están atravesando los 3 sectores que componen la Federación.

04.11.2022 ·

Los trabajadores portuarios marcharon al Ministerio de Transporte

Los trabajadores portuarios marcharon al Ministerio de Transporte

Los reclamos de la Federación son de vieja data, y los funcionarios responsables no gestionaron alguna solución", dijo Juan Carlos Schmid, titular de Dragado y Balizamiento. Advirtieron que el conflicto del área portuario-marítimo, llevado adelante por 18 gremios representados por la Fempinra, afectará a la navegación interior, la actividad marítima, los puertos y los astilleros.

02.11.2022 ·

En sintonía con Brasil buscan potenciar los encadenamientos productivos

En sintonía con Brasil buscan potenciar los encadenamientos productivos

A partir de diciembre y por un semestre la Argentina tendrá la Presidencia Pro Témpore del Mercosur. Según la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina "tenemos muchas propuestas para hacerles a nuestros socios, creemos que es muy importante fortalecer el Mercosur”. 

31.10.2022 ·

"Los principales problemas pueden resolverse con diálogo"

Así lo expresó Luiz Inácio Lula da Silva quien se convirtió este domingo en el presidente electo de Brasil tras ganarle al mandatario Jair Bolsonaro en un histórico balotaje que permitirá que el líder de izquierda llegue al poder por tercera vez en la mayor economía de Latinoamérica y principal socio comercial de Argentina.

08.02.2023 ·

“La política, la democracia y el sistema son quienes tienen que brindar la respuesta a la sociedad”

Definiciones del sindicalista Juan Carlos Schmid sobre la realidad nacional e internacional y la actividad pesquera

06.02.2023 ·

Según el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universi

Son insuficientes las correcciones del BCRA sobre el tipo de cambio nominal

Son insuficientes las correcciones del BCRA sobre el tipo de cambio nominal

El tipo de cambio real para el mercado oficial retrocedió en diciembre un 1% respecto de noviembre y un 2,2% con relación al registrado en el mismo mes de 2021.

25.11.2022 ·

Analizan que hubo una recuperación del tipo de cambio real

El tipo de cambio real para el mercado oficial que calcula el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano aumentó en septiembre un 1,8% respecto de agosto, aunque retrocedió 2,2% con relación al registrado en el mismo mes de 2021.

11.11.2022 ·

La industria productiva en problemas por la traba de las importaciones

La Cámara Argentina de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción (CARMAHE) solicita que se considere especialmente la importación de partes, piezas, insumos que se requieren para no detener las cadenas productivas locales. Piden una ventanilla especial para tramitar las importaciones de insumos para la producción local.

31.10.2022 ·

Para los sindicatos de Brasil y Argentina

Resulta de vital importancia contemplar un Acuerdo Multilateral de Transporte Marítimo y Fluvial que fortalezca la integración en la actividad

Resulta de vital importancia contemplar un Acuerdo Multilateral de Transporte Marítimo y Fluvial que fortalezca la integración en la actividad

Los sindicatos argentinos vinculados con el transporte naval enviaron una carta al secretario de Gestión de Transporte, Dr. Diego Giuliano, respecto a la  necesidad de suscribir un nuevo Acuerdo en ese sentido, como consecuencia entre otras cosas, de la caída del Acuerdo Bilateral con la República Federativa de Brasil.

18.10.2022 ·

Anticipo

Acuerdo FeMPINRA - Puerto de Buenos Aires

Acuerdo  FeMPINRA - Puerto de Buenos Aires

Los gremios portuarios que integran la FeMPINRA se reunieron en la sede central de la Federación con los representantes de las empresas que desarrollan su actividad en el Puerto de Buenos Aires.