04.09.2025 ·

Tras reclamo de Uruguay, Argentina suspende por 60 días peaje de la hidrovía que había generado sobrecostos millonarios a puertos del litoral

Tras reclamo de Uruguay, Argentina suspende por 60 días peaje de la hidrovía que había generado sobrecostos millonarios a puertos del litoral

El gobierno uruguayo accedió a la resolución de Argentina para remover al secretario técnico de la CARP, a meses de tener que decidir sobre la continuidad del dragado del canal.

12.08.2025 ·

Se iniciaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud, posicionándolo como punto estratégico a nivel internacional

Se iniciaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud, posicionándolo como punto estratégico a nivel internacional

Axel Kicillof y Jorge Ferraresi encabezaron la inauguración de las obras de ampliación del muelle del Puerto de Dock Sud.

11.07.2025 ·

Disolución de Vialidad: dirigentes del sector advierten sobre la falta de control

Disolución de Vialidad: dirigentes del sector advierten sobre la falta de control

El equipo de Comex dialogó con Cristian Sanz, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), y Sergio Ruppel, presidente de la Fundación para el Transporte (FPT), sobre la crítica situación del sector tras las recientes decisiones del Gobierno, entre ellas la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la publicación del Decreto 461/25.

 

27.05.2025 ·

Instó al Gobierno a entablar un diálogo “serio y constructivo”

Instó al Gobierno a entablar un diálogo “serio y constructivo”

La CATT anunció que realizará medidas de fuerza a partir de junio por las desregulaciones en el sector del transporte y la limitación al derecho a huelga, y apuntó contra un “plan criminal llevado adelante por Sturzenegger”

22.05.2025 ·

La soberanía nacional en juego: el Sindicato de Conductores Navales criticó duramente el Régimen de Excepción de la Marina Mercante


A través de su secretario general, Mariano Vilar, denunciaron que la medida pone en riesgo la industria naval argentina y el empleo nacional.

21.05.2025 ·

Mariano Moreno advirtió que el nuevo Régimen de Excepción de la Marina Mercante busca el “desguace del sector marítimo nacional”

Mariano Moreno advirtió que el nuevo Régimen de Excepción de la Marina Mercante busca el “desguace del sector marítimo nacional”

El secretario general del Centro de Patrones alertó sobre las consecuencias del nuevo decreto del Gobierno nacional que habilita el ingreso irrestricto de buques y tripulaciones extranjeras y debilita los convenios colectivos locales. “Es el tiro de gracia a la Marina Mercante Nacional”, aseguró.

21.05.2025 ·

El Gobierno aprobó la desregulación de la Marina Mercante: Una amenaza a la soberanía nacional

El Poder Ejecutivo aprobó el Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional y declaró servicio esencial a la navegación marítima y fluvial destinada al transporte comercial de personas, mercaderías y carga.

14.05.2025 ·

Movilización en Rosario en defensa de la marina mercante

Movilización en Rosario en defensa de la marina mercante

Desde los gremios nucleados en el sector salieron a informar "los graves riesgos” que podría ocasionar una desregulación de la marina mercante.

01.09.2025 ·

Una política binacional de largo plazo para el desarrollo portuario y regional

El residente del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay, sostuvo que asegurar la continuidad del dragado del río Uruguay y fortalecer la integración provincial en la Hidrovía Paraná-Paraguay son condiciones esenciales para garantizar conectividad, eficiencia en el transporte multimodal y la proyección de Entre Ríos en el mundo. “Esta previsibilidad es condición sine qua non para cualquier inversión portuaria, logística o industrial de largo plazo”, expresó.

06.08.2025 ·

Proyecto de ley busca reformar el Régimen de Navegación Marítima y Fluvial

Proyecto de ley busca reformar el Régimen de Navegación Marítima y Fluvial


La Asociación Profesional Capitanes y Baqueanos Fluviales presentó un proyecto de ley para derogar el Decreto N.º 37/2025 REGINAVE y establecer un nuevo Régimen para la actividad de navegación marítima, fluvial y lacustre de la Marina Mercante Nacional. El proyecto fue presentado por la diputada Florencia Carignano y busca modificar  diferentes aspectos  del régimen actual.

 

04.07.2025 ·

El transporte de cargas aumentó 2,56% en junio y acumula un 14% en lo que va del año

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. El aumento representa una aceleración frente al 0,8% de mayo y se ubica por debajo del pico de abril (3,8%), el mayor en los últimos nueve meses.

26.05.2025 ·

ANPYN y UNCTAD firmaron un acuerdo para garantizar transparencia en la licitación de la Vía Navegable Troncal

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) para auditar, asesorar y supervisar el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal. El acuerdo busca asegurar la transparencia y objetividad en todas las etapas del proceso, y promover la competencia leal y la igualdad de oportunidades.

20.05.2025 ·

Campaña para no desregular la marina mercante

Campaña para no desregular la marina mercante

Desde el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante se lanzó una campaña para concientizar sobre la problemática que azota el rubro y la amenaza, por parte del Gobierno Nacional,  de desregular la Marina Mercante.

10.05.2025 ·

Ante el inminente decreto de desregulación del Cabotaje Nacional la FeMPINRA y la FESIMAF se reunieron con el gobernador Axel Kicillof

Ante el inminente decreto de desregulación del Cabotaje Nacional la FeMPINRA y la FESIMAF se reunieron con el gobernador Axel Kicillof

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, junto a la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), presidida por Raúl Durdos e integrada por diferentes gremios como Maquinistas Navales, SOMU, entre otros,  mantuvo una reunión  con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En la misma, los dirigentes de los gremios navales expresaron su “profunda preocupación por el intento del gobierno nacional de desregular el transporte por agua”.