07.10.2025 ·
Según el informe de intercambio bilateral de la CAC, se registró un incremento interanual del 11,9%, impulsado por el alza de las importaciones.
24.09.2025 ·
Trabajadores del Sindicato De Guincheros y Maquinistas De Grúas Móviles, del Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, manifestaron su malestar ante la falta de respuestas por parte de las autoridades de la Secretaría de Pesca y Acuicultura local, encabezada por Stefanía Grant, respecto a la operatividad del puerto. Demandan que se cumplan con los compromisos asumidos para “fortalecer la infraestructura portuaria y asegurar mejores condiciones para los trabajadores”. Además, adelantaron que si no se destraba el conflicto realizarán cortes de rutas.
11.07.2025 ·
El equipo de Comex dialogó con Cristian Sanz, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), y Sergio Ruppel, presidente de la Fundación para el Transporte (FPT), sobre la crítica situación del sector tras las recientes decisiones del Gobierno, entre ellas la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la publicación del Decreto 461/25.
04.07.2025 ·
El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. El aumento representa una aceleración frente al 0,8% de mayo y se ubica por debajo del pico de abril (3,8%), el mayor en los últimos nueve meses.
22.05.2025 ·
A través de su secretario general, Mariano Vilar, denunciaron que la medida pone en riesgo la industria naval argentina y el empleo nacional.
26.09.2025 ·
Según un informe publicado por el analista Facundo Cobreros, el mapa global del comercio agrícola está en plena transformación. Durante décadas, el mercado estuvo dominado por el conocido grupo ABCD: ADM, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus Company. Sin embargo, en los últimos años, nuevos actores —especialmente de origen asiático— comenzaron a cambiar el equilibrio de poder en la industria.
22.09.2025 ·
En un intento por impulsar las exportaciones del sector agroindustrial y estabilizar el frente cambiario en plena campaña electoral, el Gobierno nacional anunció la eliminación total de las retenciones a las exportaciones de granos. La medida, que rige desde hoy, fue formalizada a través del Decreto 815/2025 publicado en el Boletín Oficial.
01.09.2025 ·
El residente del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay, sostuvo que asegurar la continuidad del dragado del río Uruguay y fortalecer la integración provincial en la Hidrovía Paraná-Paraguay son condiciones esenciales para garantizar conectividad, eficiencia en el transporte multimodal y la proyección de Entre Ríos en el mundo. “Esta previsibilidad es condición sine qua non para cualquier inversión portuaria, logística o industrial de largo plazo”, expresó.
06.08.2025 ·
La Asociación Profesional Capitanes y Baqueanos Fluviales presentó un proyecto de ley para derogar el Decreto N.º 37/2025 REGINAVE y establecer un nuevo Régimen para la actividad de navegación marítima, fluvial y lacustre de la Marina Mercante Nacional. El proyecto fue presentado por la diputada Florencia Carignano y busca modificar diferentes aspectos del régimen actual.
26.05.2025 ·
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) para auditar, asesorar y supervisar el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal. El acuerdo busca asegurar la transparencia y objetividad en todas las etapas del proceso, y promover la competencia leal y la igualdad de oportunidades.