14.04.2025 ·

Uruguay: Puerto de Montevideo recibe un buque de 335 metros de eslora por primera vez

Uruguay: Puerto de Montevideo recibe un buque de 335 metros de eslora por primera vez

El Puerto de Montevideo recibió por primera vez un buque con 335 metros de eslora y 51 metros de manga, luego de que arribara al muelle público C el portacontenedores Kota Ebony, que es parte de la flota de Pacific International Lines (PIL).

11.04.2025 ·

Operación exitosa: RN Salvamento recupera toberas perdidas de un remolcador¨

Operación exitosa: RN Salvamento recupera toberas perdidas de un remolcador¨

La empresa RN Salvamento, líder en salvamento de buques y buceo comercial en Argentina y Latinoamérica, informó a través de sus redes sociales sobre una operación de salvamento exitosa realizada en la Hidrovía.

25.03.2025 ·

Nuevo Paradigma en la lucha contra la pesca ilegal

Nuevo Paradigma en la lucha contra la pesca ilegal

El Estado Argentino, a través del trabajo mancomunado de la Prefectura Naval Argentina y la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, lograron detectar electrónicamente, identificar y cobrar una importante multa a un buque extranjero que se encontraba pescando ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva de la República Argentina. Además, la Fuerza encargada de hacer cumplir la ley en el mar recuperó los gastos ocasionados por el operativo.

27.02.2025 ·

Regulaciones más estrictas para reducir las emisiones GEI procedentes del transporte marítimo presenta mayores desafíos para la competitividad sostenible del sector

Regulaciones más estrictas para reducir las emisiones GEI procedentes del transporte marítimo presenta mayores desafíos para la competitividad sostenible  del sector

El transporte marítimo como actividad indispensable para el desarrollo del comercio internacional, contribuye a la generación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente debido a la utilización de combustibles fósiles para la generación de la energía requerida para su propulsión y sistemas de navegación.

12.02.2025 ·

Se realizó una reunión para garantizar la navegabilidad del recorrido Confluencia – Yacyretá

Se realizó una reunión para garantizar la navegabilidad del recorrido Confluencia – Yacyretá

En diálogo con Comex, el Director de Transporte Fluvial y Puertos de la provincia de Corrientes, Adolfo Damus, se mostró conforme y destacó la importancia del tramo en esa importante región.

07.02.2025 ·

El Marina llegó a Puerto Madryn

El Marina llegó a Puerto Madryn

En el marco de la temporada de cruceros que vive Chubut, ayer por la mañana tomó amarras sobre el lado sur del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, en Puerto Madryn, el buque de pasajeros Marina, una de las prestigiosas embarcaciones de la compañía Oceania Cruises.


 

22.03.2021 ·

Encuentro por la soberanía nacional y el desarrollo productivo

"La construcción del Canal Magdalena tendrá un impacto positivo para el país"

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, ingeniero Pedro Wasiejko ponderó como un hecho positivo la construcción del Canal Magdalena porque "implicará soberanía nacional, integración con el mundo, mejoras competitivas y fortalecerá la economía regional y de la Argentina". Así lo expresó en el marco del encuentro que se llevó a cabo en el Salón Malvinas de Ensenada para debatir sobre la importancia de este Canal y que contó con la apertura del intendente de Ensenada, Mario Secco.

11.04.2025 ·

La barcaza Grisel N está entrando al Puerto de Buenos Aires

Esta tarde, la barcaza Grisel N arribó al Puerto de Buenos Aires, a días de lo que será su bautismo y presentación oficial.

31.03.2025 ·

Grave congestión en la hidrovía Paraguay – Paraná: más de 500 embarcaciones varadas

Grave congestión en la hidrovía Paraguay – Paraná: más de 500 embarcaciones varadas

La navegación en la hidrovía Paraguay – Paraná enfrenta una de sus crisis más severas debido a la acumulación de sedimentos en la desembocadura del río Bermejo. Esta situación ha generado una congestión sin precedentes en el tráfico fluvial, afectando directamente al comercio internacional.

07.03.2025 ·

El buque de cabotaje más grande de la Hidrovía unirá Asunción al Puerto de Buenos Aires

La empresa a cargo del “Don Toyo” descartó Montevideo y confirmó recaladas en el puerto argentino. Los motivos de la “migración de la carga”. 

12.02.2025 ·

El crucero Sapphire Princess arribó a Puerto Madryn en su primera recalada de la temporada

Bajo bandera de Bermuda la imponente embarcación llegó a la ciudad del Golfo Nuevo procedente de Montevideo, Uruguay, con 2.566 pasajeros y 1.057 tripulantes a bordo. Compartirá muelle con el Odyssey, otro buque de pasajeros que arribó el pasado viernes y tiene prevista su partida a las 20 horas rumbo a Montevideo.

29.01.2025 ·

Prefectura redujo más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y mercantes

Prefectura redujo más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y mercantes

La nueva normativa produce un impacto positivo en el sector por la rebaja de la presión tributaria.

22.03.2021 ·

Presentación de informe ejecutivo portuario

Logros y desafíos para el desarrollo equitativo, igualitario y sostenible del Puerto de Bahía Blanca

Logros y desafíos para el desarrollo equitativo, igualitario y sostenible del Puerto de Bahía Blanca

Balance del primer año de gestión.  El Consorcio de Gestión de ese puerto presentó un informe ejecutivo con los principales puntos del primer año de la gestión, encabezada por Federico Susbielles como presidente del ente portuario.