Zárate, provincia de Buenos Aires

Botadura de barcaza tanque en Astillero Río Paraná Sur en Lima

La barcaza tanque BT 19 fue construida en ese astillero por el armador Fluvialba  y posee una capacidad para 3500 toneladas de combustible


17 de agosto de 2017  | Fuente: Comex-Online

Estuvimos en el bautismo y botadura de dicha embarcación en las instalaciones del Astillero Río Paraná Sur, en Lima, partido de Zárate.

Allí participaron del acto el ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz,  junto con la empresaria naval Paloma Lowensthal titular de Fluvialba S.A, y el ingeniero Daniel de Monte, presidente del astillero, quienes pronunciaron unas palabras alusivas

También acompañó Marcelo Lobbosco, como subsecretario de Actividades Portuarias bonaerenses.

Daniel de Monte, se expresó diciendo "nuevamente siento un profundo orgullo en haber transformado 450 toneladas de acero en esta moderna unidad que Botamos hoy.

Una Barcaza Tanque de 3500m3 doble casco para la empresa Fluvialba S.A., con 95% de Materiales Nacionales.

Cuando decidimos invertir y desarrollar nuestro Astillero, la meta fundamental fue ser una empresa seria, confiable, y desarrollar tecnología para estar a la vanguardia de nuestra actividad, y lo hemos logrado.

La BT 19 que hoy botamos es la séptima unidad construida y en todas ellas hemos cumplido los plazos comprometidos con un alto nivel de calidad.

Quiero agradecer a la empresa Fluvialba por la confianza brindada al colocarnos dos órdenes de compra de Cuatro Unidades cada una, Gemelas a la que hoy botamos

También agradecer a la empresa National Shipping por la unidad que construyeron con nosotros el año pasado, la cual fue entregada en tiempo y forma.

El futuro es lo importante, el pasado nos da la experiencia y la energía para seguir creciendo".

Durante el evento, el ministro Tizado aseguró que ¨vamos a mejorar mucho en competitividad si apostamos al transporte fluvial¨

En tal sentido agregó ¨acá se ha invertido en maquinarias de última tecnología y eso es lo que queremos para la provincia, empresarios comprometidos que complementen la tareas que hacemos con las hidrovías”.

También prometió trabajar para que los bancos oficiales acompañen con mayor financiamiento en iniciativas que tiene que ver con el desarrollo de la industria nacional.

En tal sentido manifestó que lo sorprendió que no haya ningún banco del Estado acompañando este desarrollo industrial, ¨tenemos que trabajar para lograr más financiamiento barato, a largo plazo, apostando por la industria de bienes de capital, porque ésto tiene mano de obra calificada, bandera argentina, integración nacional.  Queremos acompañar admás con las herramientas que tiene el Ministerio de Producción.¨

Luego el subsecretario de Puertos y Vías Navegables también hizo uso de la palabra y recalcó sobre todo el esfuerzo del astillero y del armador.

Como reflexión dijo que ¨acá tenemos dos armadores que son el remanente de esta marina mercante nacional¨.

¨Lamentablemente no supimos competir en calidad, precio, eficiencia y perdimos todos los  barcos. Esto es algo que no pudimos desarrollar ni los armadores, ni el Estado nacional, ni los gremios¨, señaló como autocrítica de las últimas décadas. 

¨Perdimos mucho tiempo en los últimos años, que nos ofreció solo un Decreto 1010 que no fue suficiente, y todos independientemente del partido somos responsables de no haber logrado consensuar los intereses. No podemos desatender este tema, debemos poder reconstruir la marina mercante y la industria naval que van juntas.¨

Metz concluyó diciendo que ¨luego de esta elección la sociedad reflejó la decisión de que el Gobierno tiene un crédito para poder lograr el cambio que nuestro sector necesita. Entendemos que vienen nuevos tiempos. Nos van a encontrar en las mesas tripartitas que convocamos, y redoblaremos los esfuerzos para consensuar los intereses que tienen que ver con la industria naval y la marina mercante. Ese es el compromiso que tenemos por delante y que seguramente lo vamos a desarrollar¨