Campaña de evaluación del calamar argentino
El viernes un equipo del Inidep partirá en la embarcación BIP Víctor Angelescu. Se realizará la primera campaña de evaluación del calamar argentino del último lustro.
Tras 5 años, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) vuelve a realizar una campaña de evaluación del calamar argentino.
El área total de investigación para evaluar el reclutamiento del Stock Sudpatagónico del calamar argentino se extiende entre los paralelos 45°S y 51° Sur, y las isobatas de 100 y 400 metros.
Los objetivos principales del crucero científico son confirmar la distribución y áreas de concentración estivales de Illex argentinus, estimar la biomasa y número de reclutas del Stock Sudpatagónico de la especie y obtener muestras biológicas de calamares (tallas, peso individual, sexo, estadios de desarrollo sexual, contenidos estomacales) para conocer la estructura poblacional de las especies investigadas.
El Buque Víctor Angelescu tiene 52,8 metros de eslora y el equipo de cubierta cuenta con guinches de pesca y guinches para manejo de instrumental científico; equipamiento integrado por ecosondas científicas para la detección de organismos marinos, ecosonda multihaz para mapeo del fondo oceánico, equipo oceanográfico de última generación, circuito de circulación de agua de mar no contaminada, estación meteorológica, ROV, equipamiento para análisis químico de agua de mar, de fitoplancton y equipos biológicos, entre otros.
Asimismo, uego de 14 años, el INIDEP vuelve a trabajar con el Reino Unido. Esta complementación argentina-británica se da en el marco del Subcomité Científico de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur (CPAS), establecido por la Declaración Conjunta del 28 de noviembre de 1990, y en esta oportunidad dos científicos de ese país participarán del crucero.