Botan el buque pesquero congelador Federico C

El astillero naval Federico Contessi y Cía. S.A. concretó en Mar del Plata el jueves 23 de julio su botadura número 134. Se trata de una embarcación para la firma propietaria y armadora, Pesquera Veraz S.A


24 de julio de 2020

Por primera vez en sus 70 años de historia, el astillero celebró una ceremonia de bautismo y botadura en un marco de mínima concurrencia y sin público; contando únicamente con la presencia de los propietarios y algunos contratistas, empleados afectados a la maniobra, la tripulación, las madrinas del buque y monseñor Armando Ledesma quién bendijo a la embarcación, al aire libre y respetando los protocolos de distanciamiento social que rigen por la pandemia Covid19.

Las madrinas de la moderna embarcación fueron Justina Goñi y Verónica Angeleri ambas nietas de Federico Contessi e integrantes del área de comercio exterior de Grupo Veraz, ellas fueron las encargadas de estrellar la botella de champagne contra la imponente proa invertida del buque, en el instante previo a su botadura. Desde el interior de un vehículo cercano al varadero, Don Federico Contessi pudo contemplar con orgullo como se hacía a la mar el buque más importante construido por el Astillero que fundó en 1950.

El “FEDERICO C” es un buque pesquero congelador de altura, especialmente estudiado para operar en el caladero argentino. Responde al prototipo Nº 39AC/GV que fue íntegramente proyectado y diseñado por el departamento técnico del Astillero. Se trata de una embarcación de líneas modernas, con equipamiento de última generación, concebida para realizar pesca de arrastre con tangones, que puede congelar 18 tn de marisco por día y alojar a 32 tripulantes en su cómoda habitabilidad.  El buque se incorporará a la flota de la armadora Pesquera Veraz S.A., de la cual el astillero constructor es accionista.

No hubo discursos pero Domingo Contessi, Presidente del astillero quiso expresar solo dos palabras: “Muchas GRACIAS” a todo el personal del Astillero que trabajó de manera tan responsable y eficiente en este proyecto, pero los gritos de euforia surgieron espontáneamente cuando el barco tocó las aguas del puerto por primera vez. La emoción se tradujo luego en lágrimas, por la satisfacción de ver al buque en el mar.

Han sido más de 75.000 horas hombre las invertidas en esta construcción y todavía falta el alistamiento final de sistemas eléctricos y frigoríficos que se realizará con el buque a flote, así como la puesta en marcha de equipos importados para lo cual deben concurrir técnicos de los distintas firmas proveedoras.

“Esperamos que este buque marque un punto de inflexión en la historia del Astillero. Sabemos que existe una importante demanda potencial de esta clase de buques congeladores y estamos demostrando que se pueden hacer en Argentina, con iguales o mejores prestaciones que los importados y a un menor costo. Pero como nos ha enseñado Federico, dejaremos que la obra hable por sí misma. Hemos aprendido mucho con este proyecto y lo más importante es que sabemos que el próximo buque de esta serie será mejor y que podremos construirlo más rápido”. Las palabras fueron del emocionado Ing. Naval Leandro Goñi, nieto de Federico y Director del Astillero, quien integra el equipo de profesionales argentinos que diseñó el buque y festejaba también ese día su 33° cumpleaños.

“Todo fue cuesta arriba, desde la aprobación del proyecto hasta las complejidades técnicas que hubo que resolver. Comenzamos la construcción dos años atrás con un escenario de mercados auspicioso, luego tuvimos un apoyo financiero parcial del BICE que mucho agradecemos. Hoy culminamos el buque con el mundo sumergido en una pandemia que nos causó demoras en el final de la construcción, los precios del langostino en sus mínimos históricos y el financiamiento para estas obras de largo plazo prácticamente cortado. Pero el Astillero nunca bajó los brazos y en estos dos años no solo se culminó el “Federico C”, sino que además botamos otros siete buques, ampliamos las instalaciones edilicias, aumentamos el personal y tenemos otras dos obras en estado avanzado de construcción. Apostamos con todo a la renovación de la flota, al país y a la producción, tal como siempre lo hemos hecho.” Comentó emocionado Domingo Contessi, mientras agradecía a todo el personal del Astillero.

Por su parte, Federico Angeleri, Director Comercial de Grupo Veraz también tuvo palabras de elogio para todo el equipo del Astillero y de la empresa armadora. “Este buque nos permitirá dar un salto de calidad y eficiencia en el segmento del congelado abordo. Hasta ahora nos hemos destacado en la elaboración de langostino procesado en tierra donde también seguimos invirtiendo, pero con esta moderna herramienta podremos además ser eficientes en otro segmento del mercado del langostino. Es un orgullo haber podido construir este buque en la Argentina y que lleve el nombre de mi abuelo”.

 

Acerca del Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. y Grupo Veraz

Astillero Naval Federico Contessi y Cia S.A. Es una empresa marplatense, con 70 años de trayectoria en la construcción y reparación de buques. Ha construido un total de 134 buques en madera, acero naval, PRFV y aluminio, aplicando siempre la más avanzada tecnología en diseño, equipamiento y producción, pero sin perder la calidad y cuidado artesanal en cada detalle.

El Astillero logró superar las crisis más duras que recuerda la Industria Naval Argentina, gracias a la vocación de sus directivos que privilegiaron siempre mantener las fuentes de trabajo, siguiendo con la construcción de barcos aún sin pedidos y financiándolos con fondos propios para mantener la planta activa.

En los últimos dos años el Astillero ha incrementado en un 60% su plantel laboral y prosigue con un proceso de inversión en maquinaria y equipamiento de última generación. Asimismo, ha culminado la primera etapa de una importante ampliación edilicia que permitirá aumentar la capacidad de producción, tanto en unidades como en tamaño, apuntando siempre a la tan necesaria renovación de la flota pesquera.

Grupo Veraz es un grupo de empresas pesqueras que nace en la década del ’80, del cual el Astillero Contessi es accionista y que se integra con una flota de 10 buques fresqueros y congeladores tangoneros, plantas fabriles en las ciudades de Mar del Plata, Rawson y Puerto Deseado y da empleo a más de 800 personas. Grupo Veraz es líder en la elaboración de productos finales de alto valor agregado en base al langostino argentino, que son comercializados en los mercados más exigentes del mundo, también produce filetes de merluza y otros pescados blancos y una línea de conservas con la marca Marechiare.