Entre YPF y el Puerto de Bahía Blanca

Convenio para megaproyecto de GNL

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, mantuvo una reunión con el presidente de YPF Pablo González, el CEO Pablo Luliano, y Adnan Zainal Abidin, COO & EVP de Petronas con motivo de la firma del convenio de reserva y disponibilidad de tierras en el Puerto de Bahía Blanca.


01 de marzo de 2023  | Fuente: CGPBB

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, mantuvo una reunión con el presidente de YPF Pablo González, el CEO Pablo Luliano, y Adnan Zainal Abidin, COO & EVP de Petronas con motivo de la firma del convenio de reserva y disponibilidad de tierras en el Puerto de Bahía Blanca.

YPF y Petronas, la compañía nacional de petróleo y gas malaya, firmaron el 1º de septiembre de 2022 un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto para liderar un proyecto integrado de GNL en Argentina que abarca el desarrollo de los recursos de gas no convencional de Vaca Muerta y la construcción de plantas de licuefacción de gas natural para producir hasta 25 millones de toneladas por año, que serán exportadas al mercado global. El proyecto incluye el diseño y la construcción de un gasoducto dedicado, el cual duplicará la capacidad total actual de la Argentina, más las instalaciones portuarias y complementarias requeridas. La inversión total se estima en unos 50.000 millones de dólares.

El Proyecto GNL es estratégico para el país: permitirá aprovechar los recursos de Vaca Muerta y generar un gigantesco impacto positivo en la economía argentina, creando miles de empleos, incorporando tecnologías de última generación, y conectando a la Argentina con los principales centros de desarrollo del mundo.

Federico Susbielles, presidente del Puerto de Bahía Blanca, celebró la noticia y aseguró: "La reserva de tierras es un hito trascendente en la senda que venimos transitando. Seguiremos realizando los esfuerzos necesarios para que este gran proyecto se concrete, sabiendo del enorme impacto transformador que puede tener en el desarrollo de nuestro puerto, nuestra ciudad y nuestro país”.