Perú

Cómo avanza el proyecto de la terminal multipropósito de Chancay y su impacto en el comercio

La terminal multipropósito, administrada por Cosco Shipping Ports Chancay Perú (CSPCP), está diseñada para recibir carga general, graneles tanto sólidos como líquidos; carga rodante yen contenedores; siendo un proyecto que comprende el diseño, la construcción y gestión de un complejo portuario y logístico, el cual se desarrollará en 4 etapas en un periodo estimado de 25 años.


17 de noviembre de 2023  | Fuente: Asociación Peruana de Agentes Marítimos

El proyecto de construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, impulsado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es un proyecto de inversión que a la fecha tiene un avance de obra del 49.57%.

Este proyecto generará nuevas oportunidades de negocio y empleo asociado a las operaciones logísticas y portuarias, se encuentra en su primera etapa de construcción, la cual comprende tres importantes componentes como son la Zona del Complejo de Ingreso (ZCI), el Túnel subterráneo de 1.8 km y la Zona Operativa Portuaria (ZOP), etapa que significará un presupuesto de obra de más de mil cuatrocientos millones de dólares.

El nuevo Terminal Portuario de Chancay será un eje logístico complementario al del Callao, que permitirá impulsar el desarrollo económico de la zona centro-norte de Perú, brindando, además, la mejor oferta portuaria en Sudamérica, dada su cercanía con el Terminal Portuario del Callao, el principal del país, ampliando la oferta de comercio exterior en el Perú, convirtiéndose en el centro logístico más influyente de la costa del pacífico.

En ese sentido, en el marco de la subsidencia de suelo ocurrida en la superficie durante los trabajos de construcción del túnel, la APN se encuentra evaluando el informe pericial entregado por CSPCP el 14 de noviembre último, respecto a las causas y medidas de remediación del hecho.

La APN como Organismo Técnico Especializado que conduce el Sistema Portuario Nacional, reitera su compromiso por promover la modernización, competitividad y desarrollo sostenible de los puertos del país, a través de la inversión privada.