Exolgan cumplió 30 años
La terminal de contenedores más importante de Argentina y una de las más reconocidas de Sud América, ubicada en Dock Sud, Avellaneda, provincia de Buenos Aires, celebró tres décadas de servicio.
Con un emotivo acto, Exolgan celebró sus 30 años en el Faena Art Center, ubicado en el barrio de Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires.
Acompañados por amigos de la casa, accionistas, clientes, autoridades de la provincia de Buenos Aires, regionales, del Puerto Dock Sud y de la Embajada de Estados Unidos, la Prefectura Naval Argentina, Aduana y dirigentes sindicales, entre otros invitados especiales, el CEO del grupo ITL, Roberto Negro, dedicó unas palabras a los presentes y agradeció la presencia de todos en la especial velada.
En su discurso, Negro recordó la historia de la terminal cuando hace más de tres décadas, un visionario llamado Alfredo Román soñó con transformar Dock Sud en un puerto de contenedores: “En ese momento parecía un sueño casi imposible debido a todas las limitaciones que había náuticas terrestres y cuestiones de espacio. Era todo muy complicado. Sin embargo, impulsado por una determinación inquebrantable y con un compromiso que aún emociona, se avanzó finalmente hacia la concreción de ese sueño con la construcción y el equipamiento de este lugar”.
Conmovido, el líder de la empresa destacó las características de demandan la profesión: “Pasión, esfuerzo, trabajo y amor” y describió el punto de inflexión que vivó Exolgan en el año 2008 cuando nuevos accionistas, líderes mundiales en la industria portuaria, tomaron el control del grupo ITL.
“Esto marcó un antes y un después en nuestra historia. Los inversionistas, reconocidos internacionalmente por su liderazgo, experiencia y trayectoria fueron PSA International y GIP, que posteriormente, en el año 2014, se incorpora TIL Group”.
Cabe destacar que la terminal de contenedores ha destinado en los últimos años más de 250 millones de dólares a su expansión y modernización tecnológica que los ha consolidado como referentes en el sector.
“Nada de esto podría haberse concretado sin nuestros valiosos clientes, empresas asociadas, prácticos, proveedores, contratistas, colegas y colaboradores, que día a día hacen esta empresa más grande”, expresó el CEO.
Exolgan emplea a más de 2400 personas en forma directa y otras 1500 de manera indirecta, en el marco del compromiso económico y social que mantiene con el país.
En este marco, la firma redobla su obligación con dos áreas fundamentales como lo son la sustentabilidad ambiental y la social empresaria, columnas vertebrales del grupo: “Hemos logrado reducir en más de un 30% la huella de carbono en nuestras emisiones y vamos a seguir avanzando en esta dirección. Esperamos para el 2030 reducirla en un 50% y en el 2050 a cero”, declaró.
Y agregó: “Más del 70% de la energía que consumimos es limpia y a partir del mes que viene vamos a usar biodiesel, que va a reducir en un 80% más las emisiones”.
En cuanto a su compromiso social, Roberto Negro detalló que, junto a la Municipalidad de Avellaneda, proveen alimentos a once comedores comunitarios y que construyeron un salón de usos múltiples que recibe más de 1000 chicos para realizar actividades deportivas, educativas y culturales y proveen oportunidades educativas y laborales para jóvenes y adultos de la comunidad.
Durante el evento, la empresa fue reconocida por la Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima nacional, que, de la mano de su jefe, el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez y el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini, recibió un obsequio que simboliza uno de los buques insignia de la Institución: el velero científico Bernardo Houssay.
Entre los presentes también estuvieron los Directores Regionales de la empresa, Enno Koll, Stef De Wild y representantes del Centro de Navegación, Alfonso Mingo Josami y Patrick Campbell , quienes destacaron a la empresa y expresaron: “Exolgan representa lo que nosotros queremos en Argentina, inversión, seriedad y miras al futuro”.
Por su parte, la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud, Carla Monrabal, entregó una placa conmemorativa a la compañía.
También asistió al encuentro el representante del Banco Galicia, Guillermo Hellwing, quien aprovechó la ocasión para recordar el pasado en común que mantenían con la firma, ya que su CIO tuvo sus inicios profesionales en Exolgan.
Roberto Negro también destacó a los organismos que los acompañan en su trabajo, como Senasa y la Prefectura Naval, cuyo apoyo es indispensable para mantener sus estándares operativos y de seguridad.
Los prácticos y capitanes también tuvieron su mención especial: “son fundamentales en esta historia ya que entran día a día los buques a nuestra terminal de forma eficiente y segura y nos dan la posibilidad de trabajar con total seguridad”, sostuvo.
La celebración se vivió en un clima de camaradería, con alegría por lo logrado y entusiasmo por los proyectos del futuro. “Vemos el mañana con mucho optimismo”, concluyó el CEO de la terminal de contenedores más importante del país.