Argentina - Langostino: Histórica certificación del langostino costero de Chubut
Tras un proceso de diez años, una de las pesquerías más importante de Argentina obtuvo el anhelado sello azul MSC.
Un camino que demandó una década. Y en el trayecto infinidad de acontecimientos. Todos ellos hoy son anécdotas. La pesquería costera de langostino en aguas de la provincia de Chubut alcanzó la certificación bajo el estándar de pesquerías sostenibles del Marine Stewardship Council (MSC).
El jueves 20 de marzo de 2025 se convirtió en una fecha que quedará marcada en la historia de la pesca chubutense, ya que es la primera pesquería gestionada por un Estado provincial argentino que obtiene esta certificación.
Y, por supuesto, también quedará marcada en la historia de CeDePesca: logró coronar uno de sus proyectos de mejora (PROMEs) por primera vez con una certificación MSC, la más exigente del mundo.
En esa fecha, la empresa certificadora OIA anunció que el Periodo de Objeciones para comentar el Informe Final Borrador de la pesquería había finalizado sin novedades, con lo cual el Informe Público de Certificación y el certificado correspondiente fueron presentados al MSC y ya se encuentran disponibles en su sitio web.
Desde aquel primer paso en el mes de septiembre de 2015 cuando se lanzó el Proyecto de Mejoras, CeDePesca junto al Grupo Cliente (Achernar, Cabo Vírgenes, Consermar, Food Partners Patagonia, Grupo San Isidro, Grupo Veraz, Grupo Conarpesa, Iberconsa) protagonizaron un extenso recorrido que atravesó, entre otras vicisitudes, la pandemia del COVID y cambios de gobiernos a nivel nacional y provincial.
El director ejecutivo de CeDePesca, Ernesto Godelman, resaltó que la noticia de la certificación fue recibida con alegría y alivio por las empresas “porque en estos diez años hubo muchos momentos de dudas e incertidumbre por el tiempo que demandó este proceso”.
“Para CeDePesca alcanzar este objetivo genera una enorme satisfacción porque durante estos diez años, a pesar de las dificultades, se mantuvo la confianza y el apoyo, hubo paciencia y todo esto dio sus frutos”, agregó.
En tanto, la subdirectora ejecutiva de CeDePesca, Gabriela McLean, no ocultó su alegría por el anuncio: “es para CeDePesca una gran satisfacción haber acompañado el proceso de mejoras de la pesquería costera de langostino argentino y ser testigos de su certificación”.
“La misión de CeDePesca es lograr pesquerías sostenibles en la región latinoamericana, y en ese sentido me siento orgullosa del trabajo efectuado por nuestro equipo y de nuestra alianza con los socios del grupo Cliente de la certificación, quienes mantuvieron durante una década su compromiso inquebrantable con este proyecto de largo aliento”, añadió.
Finalmente, McLean reflexionó: “Desde CeDePesca esperamos que este logro sirva de ánimo e inspiración a otras pesquerías en Argentina y la región que quieran abocarse a lograr su sostenibilidad”.