Aniversario de la Guerra de Malvinas: Homenaje a los héroes de la Marina Mercante nacional

En el marco del aniversario de la gesta de Malvinas, el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante homenajeó a los marinos mercantes que participaron de la contienda. Durante la ceremonia se inauguró un monumento en honor a los héroes de Malvinas, en la plazoleta Isla de los Estados de Luján, provincia de Buenos Aires, como símbolo permanente del reconocimiento y gratitud hacia quienes respondieron con valentía cuando la Patria los necesitó.


08 de abrol de 2025

Entre los presentes estaban el intendente de Luján, Leonardo Boto, quien expresó su visión sobre la importancia de la marina mercante para el desarrollo y la soberanía de Argentina: "Pensar una patria que se desarrolle, que se ponga en pie, que comercie con el mundo, que se proyecte sin marina mercante cuesta pensarlo. Pensar en la recuperación de nuestras islas (porque tiene que suceder y espero que suceda más pronto que tarde), se va a dar solamente en un contexto de unidad continental,  de fortalecimiento de un proyecto industrial, de un plan económico sólido donde manejemos nuestras riquezas, los activos estratégicos del país y pongamos de pie a la patria".

Participaron  del acto, además, el secretario de obras públicas, Abel Rausch, autoridades municipales, representantes de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf), Eduardo Mayotti, presidente del Centro de Jefe y Oficiales Maquinistas Navales, Alejandro Acosta, del Centro de Patrones Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, y David Cini, secretario general adjunto del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos.

Jorge Tiravassi, presidente del Centro de Capitanes de Ultramar, se mostró emocionado y destacó la importancia de recordar la gesta de Malvinas y homenajear a los marinos mercantes que participaron en ella: "La mayor cantidad de civiles muertos durante ese conflicto fueron marinos mercantes. Es un símbolo de memoria, reconocimiento y homenaje a las Malvinas que fueron son y serán siempre argentinas. Pero la reflexión a la que quiero invitarlos es que aquel conflicto contó con ese apoyo porque había una marina mercante. Más de 50 buques mercantes intervinieron en forma directa o indirecta en el conflicto”.

Y continuó: “Más de 50 buques argentinos tripulados por argentinos en aquella ocasión estuvieron nuevamente al servicio de la patria. Esto hoy está puesto en riesgo. Nos invita, nos interpela a que cada uno de nosotros tomemos conciencia de lo que significa la soberanía en nuestros mares, la disposición, la disponibilidad de una flota mercante argentina que pueda, ante la eventualidad de algún conflicto, nuevamente estar ofrendando su profesión y a sus profesionales".

Para cerrar el homenaje, Eduardo Baglietto, vicepresidente del Centro de Capitanes, dedicó un brindis a los presentes y agradeció su valiosa presencia en este día tan especial. Aprovechó la ocasión para llamar a la unidad y mantener viva la memoria de nuestros héroes.