Vía Navegable Troncal: en Rosario continuó el debate hacia la nueva licitación

En el marco de la continuidad de las Mesas Interdisciplinarias para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal, se llevó a cabo en la ciudad de Rosario un nuevo encuentro, encabezado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), para debatir el futuro pliego de una licitación para la privatización de la Vía Navegable Troncal.


28 de mayo de 2025

La jornada se desarrolló en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, con una nutrida participación de usuarios de la Vía Navegable Troncal, representantes del sector privado y autoridades de las provincias litoraleñas y autoridades nacionales.

El debate en las Mesas Interdisciplinarias se articuló en torno a dos ejes temáticos que comprendieron tanto del diseño del canal como los aspectos técnicos de la VNT como las cuestiones vinculadas al diseño del canal.

 Durante el encuentro se escucharon propuestas de carácter técnico, enfocadas en el dragado y el balizamiento de la Vía Navegable Troncal, elementos clave para garantizar la eficiencia y seguridad de esta infraestructura estratégica para el comercio exterior argentino. También se recibieron aportes sobre las nuevas zonas de sobrepaso y radas de espera.

Asimismo, se repasaron iniciativas para incorporar nuevos elementos de tecnología de la navegación y la necesidad de fortalecer el monitoreo de la vía, aportando seguridad a la navegación y combate al narcotráfico.

Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer el proceso de aportes para nueva licitación para la privatización de la VNT. Además, enfatizaron la necesidad de modernizar la infraestructura vigente, en un beneficio directo a los productores del país.

 La Agencia Nacional de Puertos y Navegación continuará convocando a nuevas mesas de trabajo en las provincias vinculadas a la hidrovía, con el objetivo de consolidar un proceso licitatorio transparente, participativo y técnicamente sólido.