Para el 13 de julio

Levantan Paro de Aduana

El Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria por lo que mañana se operará nomalmente
Por Redacción Comex Online

10 de julio de 2012
Cabe recordar que la Comisión Directiva del SUPARA (Sindicato Unico del Personal de Aduanas de la República Argentina) anunció que el gremio iba a llevar a cabo un paro total de actividades por 24 Hs el día 13 de Julio de 00:00 a 24:00, sin presencia en los lugares de trabajo. 
Desde el sindicato informaron a través de un comunicado que "con una exigua dotación de 5400 funcionarios aduaneros en todo el país, trabajamos los 365 días del año cubriendo turnos de 24 horas diarias en la defensa del trabajo, la industria, la producción y la recaudación nacional. "
"Desde 59 aduanas distribuidas en la Argentina los aduaneros cubrimos 2500 puntos de control y 77 pasos de frontera con los países limítrofes, realizando controles para evitar la evasión, elcontrabando, el narcotráfico, el tráfico ilegal de bienes culturales y  todos los ilícitos que atenten contra la seguridad nacional y la salud de los argentinos."
"En la Aduana trabajamos un promedio de 14 horas diarias ya que debemos cubrir toda la operativa de fiscalización del comercio exterior en horarios diurnos y nocturnos, tanto en días inhábiles como feriados."
"Nuestro salario se compone del sueldo y un fondo de jerarquización que percibimos por ley desde hace mas de 40 años que está vinculado con la recaudación aduanera cuyo monto es variable y que tiene como finalidad reconocer el esfuerzo y eficacia de los trabajadores en su tarea de control que se traduce en incremento de la recaudación."
"Por segundo año consecutivo nos excluyen del aumento salarial que reciben todos los empleados del Estado, situación que se agrava aun mas cuando se pretende desde el Ministerio de Economía reducir drásticamente dicho fondo de jerarquización que es el 50 % de nuestra remuneración habitual, mensual y permanente."
Es así que el gremio decidió la medida de fuerza, con el siguiente reclamo: "no a la reducción del salario", pero ahora el Ministerio de Trabajo acaba de determinar la conciliación obligatoria.