Dragan el riacho Barranqueras

 

03 de octubre de 2013  | Fuente: Diario Norte
La canalización de la vía de navegación comenzó cinco meses después de adjudicarse las obras a la empresa oriunda de Buenos Aires, y forma parte de las acciones que buscan devolver operatividad a la terminal portuaria y a todos los frentistas.
Con tres dragas posicionadas en distintos puntos del riacho Barranqueras, comenzó el pasado martes 24 el dragado de la  vía de navegación. Las tareas están a cargo de la empresa Copacre S.A., ganadora del Concurso Público de Precios 01/2013, instrumentado por la Compañía Logística del Norte S.A. (Colono) en virtud de la concesión otorgada por el gobierno provincial para realizar la obra.
Los trabajos de dragado comenzaron el martes en el muelle fiscal del Puerto de Barranqueras, con la operación de la draga Romina I, posicionada frente al muelle. Allí realiza tareas sobre la margen izquierda del riacho, en la isla Santa Rosa. Su misión es dragar sobre el talud y el canal, ampliando la dársena de giro. Mientras tanto, la draga Romina II iniciará la tarea desde el lado del muelle fiscal, y se dedicará a liberar toda el área, de modo que sea posible el ingreso de embarcaciones y las maniobras de giro frente al muelle.
De esta manera, el plan de dragado prevé la operación conjunta de las dragas Romina I y II y, como prioridad, liberar el muelle fiscal. En tanto, la Draga 264, posicionada hacia la boca sur, tiene como misión liberar los muelles de combustible y el canal principal. Una vez avanzada la obra en estos puntos prioritarios, se dedicarán a dragar el canal principal hacia la boca norte. 
La concesión del puerto de Barranqueras y del dragado a Colono S.A. fue anunciada a fines del año pasado por el gobernador Jorge Capitanich. El inicio de los trabajos durante los últimos días de septiembre se produjo luego de recibir las habilitaciones correspondientes de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación y tras cumplir los requerimientos de Prefectura Naval Argentina. 
Según está estipulado, las dragas seguirán trabajando por los siguientes doce meses. Y además se instalará un sistema de seguimiento satelital y acceso vía web que permitirá conocer al instante la ubicación de las dragas Romina I, Romina II y la Draga 264, y conocer si están operando, de forma que quede documentado cada paso dado en el trabajo de dragado.
Entre las prioridades que fija el plan de dragado se cuentan los trabajos en los muelles de las compañías que operan con combustibles y que abastecen a toda la región. De hecho, la Draga 264 está ubicada frente al muelle de la compañía YPF. En ese lugar, liberará el muelle de los taludes y lo dejará en condiciones operativas óptimas, de forma que no se vea afectado por la bajante del río que se produce a fines de octubre.
Así, será el dragado el que garantizará la operatividad normal tras cinco años de continuos inconvenientes en ese lugar de recepción de combustibles, que terminaban provocando problemas en el abastecimiento de toda la región. 
 



comentarios
Deje su comentario
captcha

COMENTARIOS DE LOS LECTORES 0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.