Vendrán de Chile y otros puntos de Argentina para el encuentro de Mujer, negocios y comercio exterior

La jornada cuenta con aval académico de la Universidad Católica de Cuyo con resolución, lo que otorgará puntaje docente .

 


30 de abrol de 2025

Se trata del segundo Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los Negocios. El evento contará con conferencias de capacitación, testimonios empresariales y encuentros de negocios. La actividad se realizará en el Museo Bellas Artes, ubicado en Av. Libertador 862 Oeste el día 14 mayo. Está previsto que las acreditaciones comiencen a partir de las 8:30 hs.

 

La jornada será para poner en valor el rol de la mujer en la actividad exportadora y recuperar el comercio internacional como motor del desarrollo sostenible de la provincia y de ambos países. Cabe resaltar que participarán mujeres provenientes de Chile, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza y San Juan.

 

Mejorar las exportaciones de la provincia es uno de los objetivos solicitado por el gobernador Marcelo Orrego. Por ello el cambiante escenario internacional y la potencialidad de Argentina para producir materia prima, desarrollar nuevos productos hacen que la presencia de Mujeres en estas áreas como motor de empresas y generadora de nuevos vínculos para fortalecer las exportaciones, se destaque de manera relevante. Por eso, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Comercio Exterior, las Agencias San Juan Inversiones y Calidad San Juan, y Ministerio de Gobierno mediante la Secretaría de Relaciones Institucionales, junto la Asociación de Mujeres Empresarias de ACME y la Asociación de Municipalidades de Coquimbo invitan a participar del 2º Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los negocios.

Además, es importante destacar que la Universidad Católica de Cuyo otorgó aval académico al encuentro según Resolución Nº 618 - R – 2025, que otorgará puntaje docente, por considerar que se contará con un valioso plantel de expositores, conferencias de capacitación, testimonios empresariales y encuentros de negocios, destacándose el vínculo entre la igualdad de oportunidades económicas para las mujeres y las tendencias internacionales de sostenibilidad, así como la posibilidad de facilitar la internacionalización de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Es por ello que se encuentra previsto la entrega de certificados digitales a los asistentes.

 

Entre los objetivos de la actividad se destacan la posibilidad de facilitar la internacionalización de las pequeñas, mediana y grandes empresas, destacando el vínculo entre la igualdad de oportunidades económicas para las mujeres y las tendencias internacionales de sostenibilidad; generar un espacio para el encuentro y generación de sinergias entre mujeres empresarias vinculadas al comercio internacional;  y promover el intercambio de información, detección y concreción de oportunidades de negocios entre mujeres empresarias.

 

Durante el encuentro se abordarán las siguientes temáticas: “Mujeres comunicadas, la importancia de trabajar en redes”; “Empresas y el Comercio Exterior”; “Trabajo red mujeres expo chile-argentina”; “Acciones de argentina para atraer inversiones”; “Internacionalización de los Mercados”; “Experiencia, aciertos y desaciertos en los negocios y comercio exterior”; “Integración y Diplomacia” entre otros.

 

Además, durante el desarrollo del evento se encontrarán disponible la exposición de productos de empresas lideradas por mujeres

La reuniòn se realiza a través de la Dirección de Comercio Exterior, dependiente de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en conjunto con las Agencia San Juan Inversiones y Calidad San y el Ministerio de Gobierno mediante las Secretaría de Relaciones Institucionales, junto a la Asociación de Mujeres Empresarias de ACME y la Asociación de Municipalidades de Coquimbo, Chile.

 

Auspician el encuentro la Universidad Católica de Cuyo, Unión Industrial de San Juan, Bolsa de Comercio de SJ, Broker Andino, Federación Económica, Banco ICBC y Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz

 

Informes e inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1YfS7B0VsTlO0mJ6UjpltAN-_PzA8Z4Cd5tU8gcGFQNw

 

 

Dirección de Comercio Exterior-Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Centro Cívico, Núcleo 5, Piso 4º. Tel: +54 264 4306424 / 25 / 26 / 27

Email: dircomexterior@gmail.com