Está prevista la inauguración del Canal de Panamá para abril de 2016
Así lo destacó el Embajador de ese país en Argentina en una entrevista con la revista.
Consultado respecto a las demoras en la ampliación del canal y el conflicto que atraviesa el Grupo Unidos Por el Canal, consorcio encargado de la obra de expansión, el embajador Dionisio De Gracia Guillen explicó que un contrato de esa magnitud puede llevar a diferencias jurídicas, financieras que deben dilucidarse dentro de los mecánismos de solución de diferencias que contempla el mismo contrato.
Por otro lado, cabe destacar que la semana pasada salió publicada una foto muy crítica en donde ya había 80 barcos en espera para atravesar el Canal de Panamá, frente a los 40 que había hace apenas 2 o 3 meses, en ese sentido reconoció que "aumentó la cantidad de buques y la autocrítica que tenemos los panameños y los armadores porque están atrasados un año y medio ya con la obra. Nostros deberíamos incluso haberlo inaugurado antes que el Canal de Suez"
Pero anunció que la obra se va a inaugurar en abril de 2016 y que ya el Gobierno está realizando las invitaciones formales para dicho acontecimiento.
¿No se terminó aún la ampliación pero ya se está pensando en una nueva vía del canal a futuro, teniendo en cuenta otras alternativas que existen, caso Nicaragua, como así también el crecimiento de los buques que se vienen?
Embajador De Gracia Guillén: En Panamá se llevó adelante la modernización del canal 1 , y la ampliación del canal 2 a lo ancho y largo pero además de eso hay otros estudios que se conocen como "la cuarta esclusa del Canal de Panamá" que eso está recién el proyecto en papel, y es una apuesta a futuro, pero todavía no está en plano de discusión.
Cada país es libre de someterse a la inversión que considere, nosotros creemos en la libre competencia y saludamos a los capitales, que pueden ser chinos, nicaraguenses de donde sea que quieran explorar un canal ya sea por México, por Guatemala, todo el mundo es libre de hacerlo. Si Brasil quiere explorar un canal para abrir el Amazonas bienvenido sea también.
Nosotros nos centramos en ofrecer servicios, creemos en la competencia, y aplaudimos cualquier iniciativa de desarrollo que busque unir América latina.