Dulce de membrillo rubio protagonista en San Juan
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, estuvo presente en el Centro Cultural Amadeo Conte Grand en donde se realizaron unas jornadas para destacar las virtudes de ese producto característico sanjuanino.
Con el objetivo de dar visibilidad al dulce de membrillo rubio de San Juan, la semana pasada se realizaron las 4tas. Jornadas Membrillos del Sol orientadas a poner en valor este producto distintivo de esa provincia.
Hasta allí viajó Comex Online para participar de esta actividad, cuyo cierre contó con la entrega de premios del 4º Concurso Provincial de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan.
También hubo una exposición que contó con stands de productores artesanales, industriales e instituciones educativas con degustación de dulces y comercialización de productos.
Allí, Uñac recalcó lo que la provincia viene realizando con cada una de las actividades productivas de San Juan, entre ellas el membrillo.
Cabe destacar que San Juan posee aproximadamente unas 700 hectáreas de membrillo, siendo uno de los principales cultivos frutícolas de la provincia. Posee ventajas comparativas como una gran heliofanía durante más de 300 días al año, riego con agua de deshielo de la Cordillera de los Andes, suelos fértiles y aptos para el cultivo, le permiten convertirse en la mejor región del país para la producción de membrillo a ser utilizado en elaboración de dulce rubio.
El dulce de membrillo rubio de San Juan es un producto típico, reconocido en toda Argentina por su calidad particular, derivada del origen de los membrillos y una profunda tradición en su elaboración, que data de más de un siglo. Es uno de los alimentos artesanales emblema de la provincia con atributos que lo definen y diferencian: lleva la impronta de generaciones de sanjuaninos que han sabido transformar los membrillos cultivados bajo el sol sanjuanino en un dulce muy diferente al industrial al o genérico.
Desde octubre del año pasado el dulce de membrillo rubio de San Juan cuenta con Denominación de Origen (DO) según la Resolución Nº 14/2018. De esta forma se oficializaron los distintivos específicos que le permiten destacarse de otros productos similares y lo posicionan a nivel nacional y mundial.