Ocho prácticos de distintas zonas de practicaje obligatorio realizaron un curso en conjunto con oficiales de la PNA
Han finalizado este 27 de octubre el último de los cursos programados para el corriente año en la Escuela Superior de la Prefectura Naval Argentina ( PNA) - Olivos.
Esta capacitación denominada GESTIÓN DE LOS RECURSOS DEL PUENTE – MODELO OMI 1.22 pasa por tres ideas centrales:
1.) Exponer los recursos con los que cuenta la PNA para asistir al Práctico durante la ejecución de su tarea, ya sea de manera habitual o en caso de emergencias. Dentro del curso se realizan charlas con personal jerarquizado de las distintas divisiones de la PNA, como ser de la Dirección de Policia de Seguridad de la Navegacion, y Dirección Protección del Medio Ambiente, entre otros. Del intercambio con las distintas autoridades que intervienen durante el desarrollo de la actividad del practicaje y pilotaje, se realizan interesantes charlas, instructivas y esclarecedoras para ambas partes. En esta oportunidad se visitó la sala de Operaciones del Contrase y la Sala de Situación de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre.
2.) Manejo del Equipo de Puente, dictado por el Equipo de Psicología de la institución, enfocados en el liderazgo del práctico, la comunicación eficaz y el intercambio de información con el Equipo del Puente. Se realizaron ejercicios de práctica en el simulador de maniobras que posee la institución, donde se pusieron en práctica las herramientas recibidas durante el curso, con devoluciones a cargo del psicólogo instructor.
3.) Normativa nacional aplicable a la tarea específica del Práctico. El curso está aprobado por la PNA y se emitió un certificado a la finalización del curso. La entrega de los mismos estuvo a cargo del Director de la Escuela Superior de PNA Prefecto Mayor Federico C Chirino.
Por su parte el vice presidente de la Cámara, Capitán Federico Paez, agradeció a la PNA la posibilidad de realizar esta capacitación en esa casa de estudios.