Schmid: “Ha sido un año duro y el que viene va a ser peor”

Durante el tradicional asado para despedir el año del Sindicato de Dragado y Balizamiento, su secretario general, Juan Carlos Schmid, realizó una reflexión de la situación social, se refirió a la falta de políticas públicas, dijo que la gente ya no cree en las instituciones y lamentó que Argentina no puede salir de la crisis que viene atravesando hace por lo menos 30 años. Pero destacó el rol del sindicato para defender los CCT y los derechos de los trabajadores. “Acá hay una organización que los defiende” remarcó, e hizo hincapié en el concepto de unidad. 

Por Lic. Carolina Porto

16 de diciembre de 2022  | Fuente: Comex Online

Estuvimos en el asado y brindis de fin de año que el Sindicato de Dragado y Balizamiento compartió con todos sus afiliados. Allí, para despedir el 2022, Juan Carlos Schmid, secretario general de esa organización sindical y titular de la Fempinra comenzó su discurso analizando el contexto actual e hizo una interesante analogía entre el fútbol y la política.

En tal sentido consideró que: “El fenómeno del fútbol tiene lo que la política no puede expresar. Porque hoy en la Política no hay amor, ni esperanza, no hay compromiso en ese ámbito; y si en cambio lo hay en el Deporte, y eso se hace trabajando y dando la imagen de que estamos en unidad y que tenemos sacrificio, y ahí están los resultados: estamos en la final.”

En el marco de una Argentina atrapada por la fiebre mundialista, Schmid reflexionó en el sentido en que “de alguna manera eso disimula, que más allá de la pasión que este país y todos los argentinos tenemos por el fútbol, también salimos corriendo detrás de la celeste y blanca porque eso expresa lo que la política no nos puede dar...Se puede ganar o perder, pero este momento mágico en donde la gente se ha ido a la calle a festejar para poder tener un poco de felicidad, es algo muy importante para remarcar”, enfatizó.   

Durante  el encuentro, el dirigente sindical hizo un crítico diagnóstico de la realidad argentina en donde señaló que hoy la falta de certezas es la mayor preocupación de todos los argentinos. “Tenemos problemas con la seguridad, con el dólar y el estancamiento de la economía, la desocupación, hay carencia de viviendas y uno de los problemas fundamentales es el declive de la educación."  Al respecto explicó que “cada vez tenemos más inconvenientes para que nuestra gente se prepare para los desafíos del siglo XXI. “

Respecto al crecimiento de la violencia advirtió “en nuestra propia Federación atacaron a un Secretario General por disputas intrasindicales; y por otro lado, casi matan también a la Vicepresidente de la Nación, y eso casi que lo hemos naturalizado, lo que es muy grave, y si hay algo que Argentina no se puede permitir es el drama del enfrentamiento, porque ya lo hemos sufrido. Entonces hay que dejar de lado el antagonismo, porque los problemas no se resuelven con la violencia.”   

Para Schmid “lo que está fallando es el ejercicio de las políticas, no hay confianza en las instituciones y eso es muy peligroso porque la desesperación muchas veces lleva a los pueblos al peor camino.” 

Como reflexión final reivindicó el rol sindical y enfatizó la importancia de cuidar la organización y mantenerse unidos. “Yo también estoy desencantado con la política, pero recordemos que hoy la organización es el único instrumento que tenemos para mejorar la sociedad. Sin organización, no hay esperanza, y somos presos del mercado. Entonces hay que cuidarla, con el disenso interno que pueda haber, porque esa es la vía que tenemos para mejorar la situación social.” 

Para finalizar cerró diciendo, estas fiestas cuando levanten la copa pidan que se tranquilice el clima social y político de la Argentina.