Morgan, preocupado por la seguridad en Escobar
Periodista: - Hola Morgan… me dijeron que algo muy raro ocurre en Escobar con el tema del Regasificador. ¿Qué está pasando ahora?
Morgan: - Raro no… peligroso. Esto que están haciendo no lo vi ni en mis peores travesías. Y mirá que vi tormentas…
Periodista: - ¿Peligroso en serio? Contame…
Morgan: - Desde que se instaló la planta de gas y el Regasificador en Escobar hay algo básico: ese buque gigante que convierte gas licuado en gas natural ahí, amarrado en Escobar, debe tener un remolcador listo 24x7, a la orden, amarrado cerca, para cualquier emergencia. Es una obligación… elemental, de manual, que debe sacar al barco de la terminal ante una situación de peligro.
Periodista: - Claro… algo de sentido común: tenés un buque con gas, al lado de la gente, ¿y no vas a tener un remolcador preparado por si algo sale mal?
Morgan: - Bueno, eso era antes. Hasta que llegó 2025 y a alguien se le ocurrió ser "creativo": en vez de seguir contratando un remolcador exclusivo, decidieron “flexibilizar” el servicio. Ahora no quieren pagar más por un remolcador a la orden. ¿Qué quieren hacer? Que, si pasa algo, lo pidan… a demanda.
Periodista: - ¿Cómo que "a demanda"? ¿Cómo pedir un delivery?
Morgan: - Exacto. Si hay un incendio, una fuga, o algo peor… recién ahí llaman y, si hay suerte y hay un remolcador libre y cerca, bueno, que venga. Pero Escobar no está al lado del puerto de Buenos Aires eh… estamos hablando de que desde Buenos Aires tardan cinco horas en llegar, desde Zárate dos o tres.
Periodista: - ¡Pero Morgan, en una emergencia esas horas pueden ser todo!
Morgan: - Obvio. Y no sólo eso: los remolcadores que puedan estar “más cerca” probablemente estén trabajando o no prontos a zarpar, sin tripulación porque ese dia o a ese horario no tenían trabajos programados ¿Cómo hacés para garantizar que vengan? No se puede…,
Periodista: - Pero esto no lo avala Prefectura, ¿o sí?
Morgan: - Según las normas operativas y de Prefectura dicen claramente que debe tener asistencia pronta ahí, a la orden, 24 horas. Pero YPF, que gestiona la operación industrial que realiza el Buque Regasificador, decidió reinterpretar la normativa: “para bajar costos”.
Periodista: - ¿Y nadie dice nada?
Morgan: - Mirá, Evidentemente nadie dice nada y la Prefectura cumple ordenes sin mirar la seguridad por la que tanto deben velar.
Periodista: - ¿Y el gobierno no dice nada?
Morgan: - El silencio es cómplice, amigo… acá todos miran para otro lado mientras se ahorran unos pesos a costa de la seguridad de la gente de Escobar y de mas de 70 tripulantes y técnicos que trabajan arriba del buque Regasificador.
Periodista: - Así que si pasa algo, habrá que llamar a remolcadores de otros puertos y rogar que lleguen a tiempo para alejar el peligro y que manden el remolcador?
Morgan: - Sí… y rezar que esté libre, que no haya niebla, que el puerto de donde zarpan este abierto, no cerrado por mal tiempo… y que no esté trabajando en otro lado. Pero claro, esto es Argentina: improvisación a la carta.
Periodista: - Tremendo, Morgan. ¿Cómo sigue esto?
Morgan: - Como siempre: hasta que algo pase. Después van a aparecer todos a rasgarse las vestiduras.
Periodista: - Bueno Morgan… parece que la seguridad también entró en el Excel de los recortes…
Morgan: - Exacto. Pero mirá lo que te digo: que no me cuenten cuentos… esto no es eficiencia, esto es pura avivada y a costa de todos.