Se anunció la creación de un equipo técnico del Mercosur para analizar la relación con China
El ministerio de Comercio chino indicó que “China está dispuesta a negociar un tratado de libre comercio (TLC) con el Mercosur en su conjunto o un TLC con cualquier miembro del Mercosur”. ¿Cuál es la postura de los socios del Mercosur? El presidente de Brasil se refirió al tema.
Luego de asistir a la Cumbre de la CELAC en Buenos Aires, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó a Uruguay donde se reunió con su par Luis Lacalle Pou para hablar de la estrategia de relacionamiento del Mercosur y discutir la posición de Uruguay de negociar de manera unilateral un acuerdo de libre comercio con China.
En una conferencia de prensa posterior, Lula afirmó que consideraba justo el planteo de Uruguay de querer negociar acuerdos comerciales con otros países. “Es justo querer producir más y vender más. Es importante una apertura cada vez mayor a otros pueblos. En la idea de innovación del Mercosur estamos totalmente de acuerdo”, dijo Lula.
Enfatizó que, como prioridad principal, es “urgente y necesario” que el Mercosur finalice el TLC con la Unión Europea. “Vamos a intensificar las discusiones con la UE y firmar este acuerdo”.
En cuanto a China, Lula dijo que “nosotros queremos conversar un acuerdo Mercosur-China”.
Por su parte, Lacalle Pou dijo que “Uruguay tiene sus diálogos con China; Brasil seguramente profundice e inicie otros caminos, y nos juntaremos y diremos: Uruguay llegó hasta acá, vamos a negociar todos juntos, o Brasil dirá: esto es lo que podemos ofrecer al Mercosur, y Uruguay se pliega”.
A su vez, anunció la creación de un equipo técnico del Mercosur para analizar la relación con China. Unos días antes, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, había dicho al medio Folha de Sao Paulo que un TLC China-Uruguay destruiría al Mercosur. “Si negocian con aranceles diferentes, más bajos, lo que entra más barato en ese país circulará en los otros, debido a la libre circulación”, resaltó.
En noviembre de 2022, durante la revisión de las políticas comerciales de Brasil en la OMC, el embajador chino Li Chenggang había dicho que “China alienta a Brasil a desempeñar un papel activo en la expansión de la red de acuerdos comerciales regionales del Mercosur con los principales socios comerciales”.