Exolgan avanza en su plan de inversión de USD 180 millones para modernizar su terminal de Dock Sud

Exolgan, el operador de la principal terminal de contenedores de Argentina en Dock Sud, ha logrado avances significativos en su ambicioso plan de inversión de USD 180 millones destinado a transformar la terminal en la más moderna y eficiente del país y de la región. En los últimos tres años, la empresa, que forma parte del grupo de empresas de ITL (International Trade Logistics), y que emplea en forma directa e indirecta más de 4000 trabajadores en Argentina, ya ha invertido 30 millones de dólares en equipamiento e infraestructura.


14 de junio de 2024

En la fase inicial de este vasto plan de inversión, Exolgan instaló 60 plataformas para contenedores refrigerados (Reefers), con la última tecnología y capacidad para almacenar y conectar 1800 contenedores a la red eléctrica, lo cual satisface la necesidad de los exportadores argentinos, asegurando su acceso a los mercados globales. Además, se construyeron nuevas subestaciones transformadoras de energía para asegurar un suministro confiable, eficiente, sustentable y acorde con el crecimiento proyectado, como parte de un ambicioso plan de reducción de las emisiones de CO2 en un 50% para el 2030.

Para mejorar aún más la eficiencia operativa, Exolgan repavimentó las áreas operativas y de almacenamiento y amplió los Gates de acceso a la terminal, lo cual reduce sensiblemente los tiempos de espera de los transportistas para acceder a la Terminal y por ende impacta de forma positiva en el flujo de tránsito hacia el Puerto. La empresa también adquirió el escáner de rayos X para contenedores más avanzado del país e introdujo la primera balanza automática de Argentina para bi-trenes de hasta 30,25 metros. Además, Exolgan es la única Terminal Portuaria que obtuvo la certificación internacional C-TPAT, que acredita la instalación de tecnología de punta en sistemas electrónicos de control de seguridad y métodos de prevención del narcotráfico y el terrorismo.

El plan de desarrollo estratégico de Exolgan está diseñado para mantener la competitividad del Puerto de Dock Sud frente a otras terminales de la región como Montevideo y Santos, que ya están avanzando a través de fuertes planes de inversión de sus actuales operadores para operar estos buques de mayor envergadura. La segunda etapa de inversión prevista por Exolgan, asciende a un total de 150 millones de dólares, y se destinará a adaptar las instalaciones de la terminal para dar servicio a la nueva generación de mega buques portacontenedores. Estos buques superan el tamaño de los que actualmente llegan a los puertos argentinos, por lo que dicha inversión es de vital relevancia para asegurar la operatividad del Puerto.

Con estas inversiones, Exolgan está preparada no solo para mejorar sus capacidades operativas, sino también para reforzar la posición de Argentina en el comercio internacional. Los avances en la terminal de Dock Sud marcan un compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia, y establecen un nuevo punto de referencia para las operaciones portuarias en la región.

Una vez que se completen los trámites finales del proceso de aprobación a nivel provincial, Exolgan avanzará con su plan de desarrollo. De esta manera, Argentina y la Provincia de Buenos Aires aseguraron sus conexiones comerciales marítimas y defenderán su soberanía portuaria frente a los puertos de la región y al resto del mundo.