Se deroga el SEDI: ¿Qué implica para las importaciones en Argentina?

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial la derogación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), una herramienta utilizada para el monitoreo y análisis de las importaciones en Argentina.


26 de febrero de 2025

La derogación del SEDI es realizada por la Agencia de Recaudación de la Ciudad de Buenos Aires (ARCA), en el marco de una reorganización de los sistemas de información.

El anuncio fue hecho por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales. 

Según el Gobierno, la derogación del SEDI se debe a que esta herramienta ya no es necesaria para recabar información con fines estadísticos. 

ARCA anunció que se implementará un nuevo sistema de información que reemplazará al SEDI.

Además, el cambio busca flexibilizar los trámites de importación, ya que se considera que la verificación del cumplimiento de las normas técnicas debe realizarse en el momento de la comercialización o uso de los productos, y no en el momento de la importación.

El cambio entró en vigencia a partir de hoy miércoles 26 de febrero.

La derogación del SEDI ha generado preocupación entre los expertos y los sectores económicos, ya que el SEDI era una fuente importante de información para la toma de decisiones en materia de política económica y comercial.