Guaran Feeder incorpora tecnología inteligente y moderniza su flota de remolcadores en la hidrovía Paraguay-Paraná
Guaran Feeder, operador paraguayo especializado en transporte fluvial de contenedores, anunció la implementación del sistema de monitoreo BareFLEET en toda su flota de remolcadores. La iniciativa, desarrollada en conjunto con la firma británica AST Reygar, marca un hito en la transformación digital del transporte por la hidrovía Paraguay-Paraná, uno de los corredores logísticos más importantes de Sudamérica.
Con esta incorporación, Guaran Feeder se convierte en el primer operador fluvial de la región en adoptar esta tecnología, orientada a mejorar el rendimiento operativo y reducir el impacto ambiental de sus servicios. El sistema permitirá realizar un seguimiento detallado del consumo de combustible, monitorear emisiones y generar reportes diarios automatizados sobre el desempeño de los buques.
Tecnología para una gestión más eficiente y sustentable
La solución BareFLEET, desarrollada por AST Reygar, recopila y analiza datos en tiempo real para facilitar la toma de decisiones operativas. Integrada con plataformas como Helm CONNECT, permite evaluar la eficiencia de cada viaje, identificar oportunidades de mejora y detectar activos con bajo rendimiento dentro de la flota.
Según informaron desde la compañía, esta herramienta reemplazará los tradicionales registros manuales por informes digitales precisos y actualizados, que aportarán mayor visibilidad sobre las operaciones diarias.
Entre las principales funcionalidades del sistema se destacan:
• Control de consumo y emisiones: análisis detallado del uso de combustible en distintos tramos de navegación.
• Reportes automatizados: acceso a información confiable sobre actividad y tendencias operativas.
• Evaluación comparativa de activos: identificación de remolcadores con menor eficiencia para aplicar mejoras.
• Interoperabilidad con otros sistemas: integración con Helm Operations para facilitar auditorías y cumplimiento normativo.
Una alianza estratégica con proyección regional
La implementación de esta tecnología es posible gracias a la alianza entre Guaran Feeder y AST Reygar, especializada en soluciones de control para embarcaciones. La sinergia busca impulsar una nueva etapa en el transporte fluvial regional, combinando experiencia operativa con innovación digital.
“Guaran Feeder tiene la ambición de posicionarse como uno de los operadores más avanzados tecnológicamente del Cono Sur. Su apuesta por BareFLEET demuestra un compromiso firme con la eficiencia, la sostenibilidad y la transparencia”, destacó Chris Huxley-Reynard, director comercial de AST Reygar.
Perfil de las empresas
Guaran Feeder, con sede en Paraguay, ofrece servicios de transporte de contenedores a través de barcazas diseñadas para operar en la hidrovía Paraguay-Paraná. Es la única empresa del segmento que trabaja con una flota homogénea, optimizando la logística en aguas interiores y fortaleciendo el comercio exterior del país.
Por su parte, AST Reygar es una empresa británica especializada en soluciones de monitoreo para la industria marítima. Su plataforma insignia, BareFLEET, ya es utilizada en sectores como energía offshore y remolque portuario, y ahora se incorpora por primera vez a la navegación fluvial sudamericana.