DHL Global Forwarding y TotalEnergies impulsan la transición energética en la Patagonia con una operación logística sin precedentes
La compañía completó con éxito el traslado de los primeros aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego, un hito para la energía renovable en la región más austral del mundo.
DHL Global Forwarding, líder mundial en servicios de transporte y logística del Grupo DHL, reafirma su rol como socio logístico estratégico en el desarrollo energético de Argentina al completar una operación de alta complejidad para el proyecto eólico Río Cullen de TotalEnergies. El operativo, que finalizó exitosamente en agosto, consistió en el transporte e instalación de los dos primeros aerogeneradores que llegan a la isla de Tierra del Fuego, con una potencia combinada de 9 MW.
Realizado a partir de la colaboración chileno-argentina, este hito logístico es fundamental para el desarrollo energético de la región. El operativo fue parte necesaria para la construcción del que será el parque eólico más austral del planeta. El proyecto tiene como objetivo reducir la huella de carbono de las operaciones de TotalEnergies, reemplazando la propia energía producida por sus instalaciones a partir del gas por energía eólica.
“Esta operación es la prueba fehaciente de que la colaboración binacional es el camino más eficiente. Demostramos que la sinergia entre los puertos de Chile y la infraestructura terrestre de Argentina no es solo una alternativa viable, sino una solución estratégica para viabilizar los grandes proyectos de energía que definirán el futuro de la Patagonia”, afirmó Eduardo Rodrigues, Gerente General de DHL Global Forwarding Argentina. “Lo que antes era una visión estratégica sobre el papel, hoy es un corredor logístico funcional que está impulsando la transición energética en el fin del mundo”.
La operación implicó, junto a TotalEnergies, una planificación de más de cuatro meses y un despliegue multimodal que demuestra la capacidad y experiencia de DHL en cargas sobredimensionadas y proyectos de gran envergadura. Las dos turbinas, fabricadas por Goldwind, viajaron desde China hasta el puerto de Punta Arenas (Puerto Mardones), en Chile. Desde allí, componentes de dimensiones extraordinarias —como las seis aspas de 67,5 metros de largo y generadores de más de 100 toneladas— fueron trasladados por tierra hasta la zona de Tres Puentes.
Allí, a la espera de las condiciones climáticas adecuadas, fueron embarcados en la barcaza “Kenos” para el cruce marítimo hasta Bahía Azul (territorio chileno). Una vez de regreso en tierra firme, continuaron su viaje por ruta e ingresaron a Argentina, realizando los trámites de aduana en San Sebastián, hasta su destino final en el parque Río Cullen. Todo el complejo traslado se completó exitosamente, con el 100% de los componentes entregados sin incidentes ni accidentes, superando los conocidos desafíos climáticos y geográficos de la Patagonia.
“Estamos inmensamente orgullosos de ser una pieza clave en este proyecto pionero. No se trata solo de mover carga, sino de viabilizar el futuro energético del país”, expresó Pablo Hanacek, Gerente de Proyectos Industriales de DHL Global Forwarding Argentina. “Esta operación demuestra nuestra capacidad para gestionar proyectos complejos en geografías desafiantes y nuestro compromiso con el desarrollo de las energías renovables en Argentina, trabajando en perfecta sinergia con nuestros equipos en Chile para ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes”.
El proyecto Río Cullen no solo es un avance en la generación eólica, sino que también se perfila como el primer desarrollo híbrido terrestre a nivel global al incorporar sistemas de almacenamiento en baterías. Además, la operación logística generó un impacto económico positivo en las comunidades a lo largo de la ruta, fomentando la contratación de servicios locales de alimentación, alojamiento y mano de obra para mejoras viales.
La oportunidad de Argentina en el horizonte de las energías renovables
El potencial de Argentina en energías renovables es vasto y estratégico. Proyectos como el Parque Eólico Río Cullen son un claro ejemplo del camino que el país está recorriendo para diversificar su matriz energética y cumplir con sus objetivos de descarbonización. La Patagonia, con sus condiciones de viento excepcionales, se posiciona como un hub natural para la generación eólica, un recurso clave no solo para el consumo local sino también para la producción de combustibles del futuro.
La logística de alta complejidad, como la que provee DHL Global Forwarding en Tierra del Fuego, es un eslabón fundamental para materializar este potencial, garantizando que la infraestructura y la tecnología necesarias lleguen a los lugares más remotos del territorio.
Acerca de TotalEnergies
TotalEnergies cuenta con más de 45 años de presencia sostenida en la Argentina. Desde 1978, la compañía ha adquirido un rol protagónico, consolidándose como el primer operador privado de gas natural del país y uno de los actores principales en la transición energética.
A lo largo de estas cuatro décadas, sus valores, en especial el Espíritu Pionero, se han convertido en pilares fundamentales para su transformación en una compañía multienergías. Este enfoque le ha permitido desafiar los límites para desplegar soluciones innovadoras, que se han materializado en proyectos de gran ambición.
Día a día, TotalEnergies sostiene su compromiso como operador responsable, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y de cuidado del medio ambiente. De esta manera, convierte sus actividades en una fuente de valor para las comunidades donde opera.
El propósito de la compañía se mantiene firme: continuar invirtiendo en el desarrollo energético del país, fortaleciendo su compromiso a largo plazo para brindar una energía más limpia, confiable y duradera.
DHL – La empresa logística para el mundo
DHL es la marca global líder en la industria logística. Nuestras divisiones de DHL ofrecen un portafolio inigualable de servicios de logística que van desde la entrega de paquetes nacionales e internacionales, soluciones de envío y gestión (fulfillment) de e-commerce, envío exprés internacional, así como transporte terrestre, aéreo y marítimo, hasta la gestión de la cadena de suministro industrial. Con cerca de 400,000 empleados en más de 220 países y territorios en todo el mundo, DHL conecta a personas y empresas de manera segura y confiable, lo que permite flujos comerciales sostenibles a nivel mundial. Con soluciones especializadas para mercados e industrias en crecimiento, incluyendo sectores como tecnología, ciencias de la vida y salud, ingeniería, manufactura y energía, movilidad automotriz y comercio minorista (retail), DHL se posiciona decisivamente como “La empresa logística para el mundo”.
DHL es parte del Grupo DHL. El Grupo generó unos ingresos de aproximadamente 84.2 mil millones de euros en 2024. Con prácticas empresariales sostenibles y un compromiso con la sociedad y el medio ambiente, el Grupo realiza una contribución positiva al mundo. El Grupo DHL tiene como objetivo lograr una logística de cero emisiones netas para el 2050.