El Centro de Navegación participó en la Asamblea General Anual de FONASBA en Estambul
El Centro de Navegación (CNAV) participó de la Asamblea General Anual (AGM) de la Federación de Asociaciones Nacionales de Corredores y Agentes Marítimos (FONASBA), realizada en Estambul, Türkiye, del 14 al 18 de octubre de 2025.
La delegación argentina estuvo integrada por Julio José Delfino, presidente del CNAV; Javier Dulce, expresidente del CNAV y también expresidente de FONASBA; y Alfonso Mingo Jozami, gerente general de la entidad.
Durante el encuentro, que reunió a representantes del sector marítimo de más de 40 países, se abordaron los principales desafíos y tendencias globales que enfrenta la industria marítima, con especial foco en la digitalización, la sostenibilidad y la formación profesional.
Participación argentina en espacios clave
En su carácter de Chairman del Ship Agency Committee de FONASBA, Julio José Delfino presentó las disertaciones “Protecting the maritime agent in a changing landscape – risks, responsibilities, and the role of third-party providers” y “Strategic reflection: third-party technology providers”.
Además, moderó el panel “FQS – a tool for the industry: from today’s global recognition to future proof excellence”, donde subrayó la importancia de incorporar nuevas tecnologías, fortalecer los estándares de calidad y optimizar procesos para garantizar mayor eficiencia y sustentabilidad en el sector marítimo.
Por su parte, Javier Dulce y Julio José Delfino integraron la reunión del Comité Ejecutivo de FONASBA, en la que se evaluaron los resultados del último ejercicio y se definió la agenda de trabajo para el nuevo período.
Formación y talento en la industria marítima
El gerente general del CNAV, Alfonso Mingo Jozami, participó como expositor en el panel de educación y calidad “Connecting the dots: recruitment, retention & recognition in Shipping”. En su intervención, destacó las acciones que impulsa el CNAV en materia de capacitación y profesionalización del sector, enfatizando la necesidad de combinar la educación formal con el aprendizaje práctico para atraer y retener talento en la industria marítima.
Mingo Jozami remarcó que “la formación continua y la visibilidad del sector son pilares esenciales para consolidar una comunidad marítima moderna, diversa y preparada para los desafíos del futuro”.
Reconocimiento y cooperación internacional
El CNAV agradeció especialmente la hospitalidad y excelente organización del encuentro a la Cámara Naviera de Türkiye (Turkish Chamber of Shipping), la Asociación Marítima Turca de Armadores y Agentes (Turkish Maritime Association of Shipowners & Agents) y la Asociación de Corredores de Buques de Türkiye (Turkish Shipbrokers’ Association). También extendió su reconocimiento a Eleonora Modde, gerente general de FONASBA, y a Gertrude Adwoa Ohene-Asienim (FICS), secretaria de la organización.
La participación del CNAV en la Asamblea reafirma el compromiso de la institución con la integración internacional, la defensa de la profesión marítima y la promoción de buenas prácticas que contribuyan a la competitividad y sostenibilidad del comercio marítimo argentino.







































