Conflicto en el puerto de Montevideo: Katoen Natie y sindicato llegaron a un acuerdo que corta la paralización de actividad

El sindicato portuario aceptó en el Ministerio de Trabajo una propuesta presentada por la empresa.


30 de octubre de 2025  | Fuente: El Observador

Tras semanas de freno de actividad y negociaciones, Katoen Natie y el sindicato alcanzaron un acuerdo este lunes por la noche que permite a Terminal Cuenca del Plata retomar la operativa de carga y descarga de contenedores en el puerto de Montevideo. La empresa abonará a los trabajadores dos partidas de $50 mil líquidos cada una.

Este lunes, el sindicato de la empresa junto al Sindicato Único Portuario (Supra) aceptó una última propuesta -presentada el viernes pasado por la compañía- en el Ministerio de Trabajo (MTSS).

Según el texto al que accedió El Observador, la empresa se compromete a abonar a los empleados de la terminal dos partidas extraordinarias de $50 mil cada una. La primera debe pagarse antes del 5 de noviembre de este año y la restante con los salarios que se generen en mayo de 2026.

También se estableció la conformación de una mesa de técnica tripartita que funcionará en el MTSS para evaluar la incorporación de nuevas tecnologías y la eventual afectación en los trabajadores y las tareas que realicen.

El origen del conflicto fue la puesta en práctica de un nuevo sistema informático en la empresa (Navis/N4) que había sido rechazado por el sindicato. El anuncio del cambio de programa fue comunicado por Terminal Cuenca del Plata (propiedad mayoritaria de Katoen Natie, con participación estatal) el martes 30 de setiembre y desde allí comenzó el cortocircuito con el sindicato de la compañía.

Ese mismo comentó a los trabajadores que el Navis/ N4 llegaba para “quitar los tiempos muertos” y agilizar el ritmo de producción. “Por eso, hoy más que nunca, tenemos que mantenernos firmes y unidos como bloque y decir que llegó el momento de bajar la jornada laboral a 6 horas”, expresó un texto dirigido a los afiliados.