Industria Automotriz
El Gobierno lanzó la segunda fase del Pro.Cre.Auto, con 24 modelos y planes de financiación de hasta 60 meses
Giorgi calificó como “muy exitosa” a la primera etapa del programa y aseguró que permitió que “la gente volviera a las concesionarias”. Destacó que ya se efectivizaron 15.300 créditos y hay 14.000 unidades pendientes de entrega. La segunda etapa del plan mantiene las condiciones de la anterior e incluye 24 modelos de las terminales Ford, PSA, Renault, Toyota y Volkswagen.
Giorgi calificó como “muy exitosa” a la primera etapa del programa y aseguró que permitió que “la gente volviera a las concesionarias”. Destacó que ya se efectivizaron 15.300 créditos y hay 14.000 unidades pendientes de entrega. La segunda etapa del plan mantiene las condiciones de la anterior e incluye 24 modelos de las terminales Ford, PSA, Renault, Toyota y Volkswagen.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, presentaron hoy en el microcine del Palacio de Hacienda la segunda etapa del programa Pro.Cre.Auto, que estará vigente hasta enero del 2015. Asistieron también el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, la subsecretaria de Competitividad, Mariana González, y el titular del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón.
“La primera etapa del Pro.Cre.Auto fue muy exitosa, impulsó el aumento de patentamientos, se reactivó la demanda, hizo volver a la gente a las concesionarias, y además implicó la eliminación de la mitad de las suspensiones”, sostuvo Giorgi, y remarcó que las terminales que se sumaron a la primer fase “están trabajando al pleno uso de su capacidad”.
Por su parte, Costa recalcó que, en esta segunda parte de la iniciativa, “la lógica será similar, amparada por el convenio entre terminales, concesionarias y Comercio, para establecer el precio de cada uno de los modelos y el stock” y advirtió que el Gobierno “trabaja para que no haya incumplimientos”.
En este tramo del programa, que estará vigente desde hoy hasta el 10 de enero de 2015, se ofrecerán 24 modelos de autos de las terminales Ford, PSA, Renault, Toyota y Volkswagen y se mantendrán las mismas condiciones de Pro.Cre.Auto I.
Se financiará hasta el 90 por ciento del monto del vehículo, con un tope de 120.000 pesos, en un plazo de hasta 60 meses, con tasa subsidiada del 17% para clientes del Banco Nación y del 19% para aquellos que no sean clientes de esta entidad.
La oferta se compone de dos modelos de Ranger (Ford); tres modelos de 308, uno de 408 y uno de Citroën C4 (PSA); dos tipos de Clío Mío y 7 de Fluence (Renault); un modelo de Hilux (Toyota); 6 de Suran y uno de Amarok (Volkswagen).
La gama de precios es muy variada: el más económico es el Clío Mío (de $110.000) y el de mayor valor es la Ford Ranger (entre $258.000 y $299.000, según accesorios).
Los modelos incluidos en el programa representan el 15,4% de los patentamientos del 2013. Cuentan con ajustes de precio entre 5% y 7,5% es decir una variación promedio mensual entre el 24 de junio 2014 y el 10 de enero 2015 de entre 0,7% y 1,1%.
Balance del Pro.Cre.Auto I
Giorgi detalló que la primer etapa del plan concluyó con 21.800 créditos otorgados, de los cuales 15.300 ya han sido efectivizados y otros 6.500 se encuentran en proceso, lo que implica, globalmente, $ 2.150 millones desembolsados en financiamiento.
Además, el Banco Nación aún tiene pendientes 7.500 solicitudes, que, junto a las que aún han sido efectivizadas, alcanzan un total de 14.000 vehículos: aproximadamente medio mes de patentamientos.
La titular de la cartera productiva destacó también que se levantaron 7.600 suspensiones en las diversas terminales automotrices de las 13.000 que existían antes de su lanzamiento.