Simulacro de colisión, derrame e incendio con embarcaciones en Dársena Norte

Presenciamos un operativo realizado por la Prefectura Naval Argentina, en conjunto con la Administración General de Puertos (A.G.P.) como práctica del Plan de Emergencia de Derrames de Hidrocarburos. La simulación fue sobre una lancha de pasajeros que ingresó desde el antepuerto a Dársena Norte y colisionó con un remolcador de salida, ocasionando un derrame de gasoil. Con éxito pudo probarse el Plan de Contingencia.   


12 de octubre de 2017

 El principal objetivo es convalidar el Plan y medir la capacidad de respuesta de todos los sectores involucrados. También se busca mejorar la vinculación entre organismos

Al involucrar a la Prefectura Naval Argentina se decidió adicionar complejidad al evento, con la presencia de un herido y caída de hombre al agua.

Durante el simulacro también se necesitó de la presencia de distintos actores: los armadores que prestaron las embarcaciones para la colisión, un remolcador de Maruba, una lancha de pasajeros de la empresa Sturla, una compañía tercerizada para la atención en el servicio de derrames, personal y equipos de la Prefectura Naval Argentina como ser helicóptero, guardacostas, etc.; y de la AGP.  

Conversamos con el secretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencia y Catástrofes del Ministerio de Seguridad de la Nación, Lic. Emilio Renda, quien estuvo durante el operativo y nos explicó que tiene la responsabilidad particular y general de coordinar todas las fuerzas federales del país en lo que hace a respuesta ante distintos tipos de emergencias.

¨En este simulacro se han podido ver distintos tipos de trabajos, ya sea en contención de derrames, incendios o rescate de personas. Todo ésto nos lleva a poder estar cada vez más coordinados en cuanto al trabajo integral que hacemos en todo el país¨ destacó.  

Consultado respecto a cómo están viendo el tema del impacto ambiental en lo que respecta  a las vías acuáticas donde crece el tráfico junto con mayor actividad comercial explicó que esa SecretarÍa trabaja coordinando todos los temas ambientales con el Ministerio de Ambiente,  ¨nuestro enfoque está en la visión integral del riesgo, haciendo foco tanto en el tema de LA prevención como también de respuesta ante distintos tipos de emergencia que se puedan presentar¨. 

Respecto a la evaluación del operativo, el secretario General de la Prefectura, prefecto general Rodolfo Eduardo Zurmuhle, nos resaltó la importancia del simulacro llevado a cabo. En tal sentido manifestó que ¨permanentemente estamos realizando este tipo de operaciones en todos los puntos del país, porque es necesario mantener bien fluídos todos los mecanismos de una cantidad de agentes que intervienen ante un determinado hecho. En esta caso se pudo apreciar una colisón de barco, con un derrame de hidrocarburos, junto con principio de incendio y hasta rescate de una persona afectada. En general no se dan todos los eventos juntos, pero es bueno tenerlos siempre presentes para actuar con la mayor celeridad posible, como se dio en este caso, con el fin de presevar la vida humana y evitar la contaminación de las aguas.