Colonia Express sale a competir con dos nuevos barcos

La apuesta es para el mercado de pasajeros en el marco del Río de la Plata donde ya operan con tres embarcaciones rápidas

Tal como nos explicó su presidente, Sebastián Planas, el objetivo de la empresa es consolidarse y hacerse fuertes en el tráfico Buenos Aires - Colonia, e ir creciendo en participación de mercado, pero también el esfuerzo es para que el sector crezca


14 de mayo de 2018

Hoy Colonia Express tiene en operación tres barcos rápidos en ese tramo: el Atlantic Express de 650 pasajeros y 80 autos; el Colonia Express con capacidad para 350 pasajeros y el Buenos Aires Express que es de 180.

Y  están por sumar dos embarcaciones más a su flota. En tal sentido, tienen en construcción el que va a ser el Pacific Express, de 300 pasajeros y 66 autos “éste barco estimamos tenerlo operativo en Octubre de 2019”; y el Ciudad de Buenos Aires, un barco histórico que están reciclando y remodelando.

La historia de Colonia Express se remonta al año 2007, ahí nació la compañía después de casi 10 años de que se realizó la venta de la empresa Ferry Líneas y cuando venció el derecho que tenía Buquebus de exclusividad para operar en el mercado.

“Entramos en el mercado de transporte de barcos rápidos, pero de pasajeros sólo, sin bodegas para autos, porque en ese momento las proyecciones eran de un dólar caro, y consideramos que era mejor ingresar a competir en el mercado con barcos más pequeños y baratos de operar. Fue un muy buen ingreso, con dos barcos el Colonia Express de 280 pasajeros en ese momento, y el Buenos Aires Express

Tal como explicó, luego con el correr del tiempo, consideraron que había mercado para seguir compitiendo.

Además con la crisis económica del 2008, que produjo una abrupta caída del precio de los barcos, donde buques que valían 14 millones empezaron a valer 4 o 5 millones, desde Colonia Express vieron la oportunidad de comprar barcos de segunda mano a muy buen precio.

Y así lo hicieron con el Atlantic Express, que es un barco que está operando ahora que era griego. Hay que tener en cuenta que estos barcos quedaron a la deriva, y los armadores griegos como tenían deudas y querían pagarlas, salieron que vender y ofrecer barcos más baratos, “esa fue una oportunidad que tuvimos y la aprovechamos".

Lo mismo con el casco que están construyendo ahora del Pacific Express, “cuando lo construimos, el astillero estaba sin operar entonces pudimos negociar el precio y el casco, después incluso nos compró el astillero los motores” explicó Planas.

Entonces, entre el año 2012 y 2016 es cuando la empresa visualizó una oportunidad de comprar barcos, y comenzó a construir el casco en el año 2014

Consultado si el servicio del barco está anexado a uno oferta turística, agregó que la hotelería se ofrece en conjunto porque todo lo que es paquete turístico es muy fuerte, de hecho otra cosa en la que están invirtiendo en paralelo es todo lo que tiene que ver con el desarrollo de plataforma de sistemas.

Para finalizar concluyó “hoy creemos que hay que concentrarse en un mercado, especializarse y tratar de expandirse en algo que brinde una oportunidad o ventaja, y así lo hacemos como armadores en lo que nos dedicamos que son los remolcadores (RUA) y el transporte de pasajeros (Colonia Express) donde apostamos por seguir creciendo.”