Bahía Blanca
Donadío se va “con la conciencia tranquila” del Consorcio del Puerto
Será reemplazado por Federico Susbielles. “Me voy con un reconocimiento y un afecto de un amplio espectro de la comunidad portuaria”, remarcó.
Miguel Donadío deja la presidencia del Consorcio de Gestión del Puerto y asegura que lo hace con la conciencia tranquila. Hoy con la visita del ministro de Producción bonaerense Augusto Costa se hará efectiva la asunción de Federico Susbielles.
“Me voy bien, con la conciencia tranquila, sabiendo que dejé todo lo que podía; hice un esfuerzo importante estos dos años y me voy con un reconocimiento y un afecto de un amplio espectro de la comunidad portuaria. Se ha trabajado mucho y con mucha intensidad. El acompañamiento del directorio ha sido importante”.
Hizo un resumen de lo realizado en los últimos dos años al frente de la gestión del Consorcio: quedan 14 convenios de inversión firmados, está pendiente la obra de Av. Dasso y el muelle de elevadores, fue ratificado el plan visión 2020- 2040; se resolvió el tema tierras, obteniendo 1500 hectáreas y se resolvió la zona logística de Loma Paraguaya; bajaron tarifas y licitaciones en dólares con precios competitivos; se creó el cluster alimentario; y se avanzó en procesos de selección transparente, “sin ningún amigo ni familiares”, mencionó.
“Dejamos más dinero en la caja del puerto porque tuvimos una administración austera, recuperamos la pesca, se está terminando el plan estratégico para Zona Franca y cambiamos el sistema informático para darle precisión al trabajo”, agregó.
Además, señaló que en dos años al frente del puerto “no hubo un solo día de paro” y esta situación, aseveró, fue la única en el país.
“Me voy conforme y con una suerte de reconocimiento de la comunidad portuaria. Ninguna de las presiones me bloqueó para avanzar en lo que hacía a los intereses del puerto. Los que fueron un mamarracho tendrán que hacerse cargo, hice mi trabajo, me voy con la conciencia tranquila, hice un esfuerzo personal importante”, expresó, al ser consultado sobre los cuestionamientos y “presiones” que recibió desde distintos sectores.