Buscan revitalizar el área de puertos y vías navegables 

Tras el desplazamiento de Leonardo Cabrera, como subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, asumió el control del sector. 


16 de septiembre de 2022  | Fuente: Comex-Online

Según trascendió el motivo de la salida de Leonardo Cabrera es la inactividad del sector tras su gestión, sobre todo si se tiene en cuenta que el país necesita generar una logística eficiente de manera urgente para poder permitir el ingreso de dólares que puedan paliar la situación económica. Y la situación actual, sin avances en temas claves a resolver, estaba causando malestar entre empresarios y sindicatos del área.

Se debe tener en cuenta que la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables tenía a su cargo cuestiones trascendentales como ser la licitación de la vía de navegación troncal, si bien con el paso del tiempo fue perdiendo poder. Primero fue la Jefatura de Gabinete del Ministerio que se hizo cargo de las negociaciones con la concesionaria privada y también del armado del Ente de Gestión y Control que lleva adelante la nueva concesión. 

Asimismo el Ministerio de Transporte le otorgó la concesión temporaria de la hidrovía a la Administración General de Puertos (AGP) que es la que se está ocupando de las licitaciones de mantenimiento de dragado y balizamiento, y también de cobrar el peaje. 
 
Por otro lado, el sector privado vinculado con el comercio exterior reclama con urgencia resolver dragados en pasos críticos que por la bajante dificultan el paso de barcos cerealeros

Es decir, Giuliano tendrá que definir y hacer avanzar estos temas, teniendo en cuenta además cuestiones delicadas como ser el cuidado del ambiente, entre otras problemáticas, mientras se define la designación de un nuevo Subsecretario.