El Río Paraná continúa aumentando su caudal y ya llegó a superar su promedio histórico
El río Paraná sigue aumentando su caudal altura en varios puertos de Entre Ríos desde principios de mes. En ese sentido, según el Instituto Nacional del Agua (INA), ya superó sus niveles normales y promedios históricos. Además, indicó que el curso fluvial seguirá incrementando su nivel en noviembre.
Si bien se encuentra en un lapso de recuperación y las condiciones son mejores que en 2020 y 2021, la perspectiva climática aún no permite establecer el final de las aguas bajas, aclararon desde el INA.
Podemos recordar que, la bajante histórica tuvo su inicio en marzo del 2020, un año más tarde recuperó una tendencia alcista sin alcanzar su normalidad, pero volvió a caer a fines del 2021 y provocó notorios cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social entrerriana.
Desde los primeros días de octubre el río Paraná se encuentra en una etapa de crecimiento, en promedio dentro del rango de aguas medias y se espera que continúe mejorando.
La situación se debe, principalmente, al derrame proveniente del tramo superior y a las precipitaciones sobre el área inmediata de esa cuenca. En Paraná, el río creció 2,26 metros desde los primeros días de octubre y tiene una altura de 3,07 metros, por encima del nivel de aguas bajas (2,30) y 51 centímetros mayor a su altura promedio en octubre (2,67 metros).
En el noroeste entrerriano, en La Paz, el río Paraná subió 2,92 metros en octubre y llegó a 4,47 metros de altura arriba de su límite de aguas bajas (3,20 metros) y de los 3,62 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio entre 1996 y 2021.