Sudáfrica pretende crear una naviera nacional como parte de su Política Integral de Transporte Marítimo

La iniciativa responde a que el Gobierno teme no poder proteger al país de las interrupciones de la cadena de suministro


07 de noviembre de 2022  | Fuente: Mundo Marítimo

Sudáfrica ocupa el extremo más meridional de África, con un largo litoral que se extiende más de 3.000 km desde Namibia, en la costa atlántica, hasta Mozambique, en el océano Índico. A pesar de su situación estratégica a lo largo de los corredores comerciales Norte/Sur y Este/Oeste, Sudáfrica no tiene su propia línea marítima nacional, al menos después de que Maersk adquiriera la línea marítima sudafricana Safmarine, informó Shipping and Freight Resource.

Al igual que muchos países del mundo, Sudáfrica depende casi por completo de líneas y compañías navieras extranjeras para el transporte de sus importaciones esenciales y exportaciones ricas en recursos que se envían a todo el mundo. Debido a esta situación, el Gobierno sudafricano teme no poder proteger a Sudáfrica de las interrupciones de la cadena de suministro, especialmente en épocas de catástrofes naturales o conflictos internacionales.

Para resolver la situación expuesta, el Gobierno sudafricano aboga por un sector de transporte marítimo transformado y en crecimiento, como parte de su Política Integral de Transporte Marítimo (CMTP).

La declaración 3(c) de la CMTP establece que el Departamento, en consulta con los departamentos y órganos estatales pertinentes, tomará medidas para establecer una compañía naviera nacional como pilar estratégico en la reactivación de la industria del transporte marítimo.

Como parte de esta iniciativa, el Departamento de Transporte ha desarrollado el Proyecto de Ley de la Compañía Naviera Sudafricana 2022 y celebrará consultas virtuales con las partes interesadas sobre el Proyecto de Ley en varios lugares del país.