Becas internacionales del programa primera exportación
Gruppe Heinlein acompaña como Main Sponsor al Programa Primera Exportación en la 18ª edición del curso de negocios internacionales en Barcelona.
XVIII EDICIÓN DE BECAS SEMINARIO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES BARCELONA DEL 27 AL 31 DE MAYO 2024
Está dirigido a empresarios (o empleado que designe la empresa), emprendedores, profesionales independientes y estudiantes avanzados. También a directivos de instituciones vinculadas al comercio exterior y del mundo empresario.
El Programa Primera Exportación y la UPF Barcelona School of Management son partners en esta actividad y son las únicas organizaciones que ofrecen esta actividad.
Se entregará Certificado acreditativo de la UPF Barcelona School Of Management de la Universidad Pompeu Fabra
Esta capacitación es exclusiva, y solo los participantes de la misma tendrán acceso exclusivo a la formación.
Metodología: PRESENCIAL en Barcelona.
Previo al curso presencial, del 15 al 19 de abril de 2024 habrá una formación de nivelación en formato «ONLINE LIVE».
Inicio y finalización: 27 al 31 de Mayo de 2024 (PRESENCIAL EN BARCELONA).
Horario clases presenciales: Full time de 9 a 17 hs de Barcelona.
Certificado acreditativo de la UPF Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra.
Inversión total: U$D 1800.- (dólares americanos). Este valor contempla el 50% de la beca.
Cupos limitados. Gastos de traslados y alojamientos corren por cuenta del participante. Ante exceso de demanda se priorizará antecedentes y méritos.
La relación entre el Programa Primera Exportación y la Universidad Pompeu Fabra se inició en 2001. Hasta el año 2005 las capacitaciones se realizaban en Buenos Aires. La primera edición en Barcelona fue en 2006. En aquella ocasión la formación se realizó en el IDEC / Instituto de Educación Continua de la Universitat Pompeu Fabra, siendo hoy la UPF - Barcelona School of Management.
Esta XVIII edición, como en todas las demás, se impartirá en forma presencial por los mejores docentes del Master en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo.
Desde Heinlein explicaron que "muchas empresas y profesionales comienzan su actividad en los negocios internacionales aprovechando ventajas comparativas propias de su contexto país que las hace circunstancial pero no sustentablemente competitivas, y está muy bien... aunque esto puede ser una verdad a medias. Deben tener la perspicacia de usar el tiempo de permanencia de las ventajas comparativas y los recursos generados por dichas operaciones para desarrollar ventajas competitivas que les permitan sostener la iniciativa exportadora y/o la acción internacional en el futuro. Es aquí donde la actividad exportadora no estructural -aunque sí continua y no ocasional- es una opción muy interesante e importante a desarrollar."
También desde la empresa destacaron que "estamos convencidos que la formación profesional es esencial para lograr negocios exitoso en el ámbito interncional."