Más petróleo: enero batió el récord histórico de actividad en Vaca Muerta
Las empresas realizaron 1.761 etapas de fractura para poner en producción los nuevos pozos. Es la marca más alta en la década de trabajos en la formación shale.
El 2025 empezó con toda la energía en Vaca Muerta ya que las operadoras pisaron el acelerador en su desarrollo y lograron batir el récord histórico de actividad medida en etapas de fractura. En total, las firmas realizaron 1.761 punciones, el paso previo para poner en producción los nuevos pozos.
La información se desprende del informe especial que elabora el country manager de la empresa NCS Multistage, Luciano Fucello, para la Fundación Contactos Energéticos, y revela que enero no solo dejó calor en la zona sino la cantidad más alta de etapas de fracturas realizadas en los casi 12 años de trabajos en Vaca Muerta.
Este nivel representa un 3,4% más de actividad que las 1.703 etapas de fractura que se realizaron en junio del año pasado y que habían logrado mantenerse como el nivel récord durante un semestre.
En este inicio de año dos datos son clave para entender por qué se llegó a este nuevo récord: el primero es que hubo más empresas trabajando en simultáneo en sus pozos en comparación con lo que se venía registrando.
Durante el último semestre del año pasado fueron en promedio 6 las empresas activas por mes, mientras que en este primer mes del 2025 se trató de 8 operadoras: YPF, Pluspetrol, Tecpetrol, Chevron, Vista, Pan American Energy (PAE), TotalEnergies y Phoenix Global Resources (PGR).
Pero además, se evidenció que hubo un fuerte trabajo en el segmento del petróleo pero también se fracturaron muchos pozos en la ventana del gas natural.
Las empresas que impulsaron el récord
En lo que hace a las empresas más activas en enero, no sorprende a nadie que YPF haya liderado la actividad con 879 etapas de fractura completadas en el mes. Y seguida por el brazo petrolero del Grupo Techint, Tecpetrol, que realizó 209 punciones en enero.
En tercer lugar se ubicó Pluspetrol, la firma que acaba de adquirir los activos de ExxonMobil, pero que en enero se centró en su bloque estrella: La Calera, un área productora de gas con petróleo asociado en donde realizaron 167 etapas de fractura.
Apenas por debajo se ubicó la norteamericana Chevron, que en el área que opera por su cuenta -El Trapial Este- realizó 164 punciones, dos más que las 162 que sumó Vista, la petrolera liderada por Miguel Galuccio.
La firma de los Bulgheroni, PAE, realizó 103 etapas de fractura en uno de sus bloques clave para el petróleo como es Aguada de Castro; en tanto que TotalEnergies sumó 46 punciones en la ventana del gas y PGR aportó 31 para completar el pad de Mata Mora Norte que había iniciado en diciembre.
Con 1.761 etapas completadas en el mes, y resto aún para poder seguir incrementando el ritmo de actividad en el shale argentino, este récord marcó que son cerca de 37 los pozos se completaron durante enero, augurando un salto en la producción en los meses por venir.
Fuente: RN