Quedó establecido el nuevo organigrama de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación

A través de su boletín oficial, el Gobierno nacional dio a conocer la nueva estructura orgánica de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN). 


13 de febrero de 2025

El ente, recientemente creado, es el encargado de gestionar los puertos y rutas navegables del país, tarea que antiguamente realizaba la Administración General de Puertos, a través de su Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables.

La reorganización fue formalizada luego de que el Ejecutivo cancelara la licitación de la Hidrovía Paraná–Paraguay, en el marco de supuestas irregularidades en el proceso.

Como consecuencia, ANPyN asumió temporalmente la concesión de la Vía Navegable Troncal hasta que se adjudique la nueva licitación pública.

De esta forma, bajo la órbita del Ministerio de Economía, la agencia es la única autoridad portuaria nacional con la responsabilidad de regular y supervisar los puertos y vías navegables del país.

Con un Director Ejecutivo a la cabeza, acompañado por un Subdirector y una Unidad de Auditoría Interna, el ente se organiza, a nivel operativo, en dos grandes gerencias: la Gerencia de Coordinación Técnica, que incluye Ingeniería Portuaria y de Vías Navegables, Políticas Navieras y Operaciones y Servicios Portuarios, y la Gerencia de Coordinación Legal y Administrativa.

Esta última, está integrada por áreas como Control de Gestión, Administración y Finanzas, Comercial, Asuntos Jurídicos, Capital Humano y Tecnologías, Sistemas e Innovación.