La “Maestría en Puertos, Vías Navegables y Dinámica Costera" ya inicia sus clases

La Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios (AADIP), anunció el inicio de la “Maestría en Puertos, Vías Navegables y Dinámica Costera" cuya creación fue aprobada en 2024 por Resolución Nº 1077 del Consejo Superior (CS) de la UBA (RESCS-2024-1077-E-UBA-REC).


14 de febrero de 2025

Esta maestría acompaña a la creación de la Carrera de Especialización en Puertos (CEP), con el objetivo de ampliar la oferta de posgrados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires en el área de la ingeniería portuaria, que se desarrolla desde hace más de 20 años en la Escuela de Graduados en Ingeniería Portuaria -EGIP- del Departamento de Transporte.

La Maestría en Puertos, Vías Navegables y Dinámica Costera centra el estudio en los puertos como punto nodal de conexión entre medios de transporte terrestres y acuáticos, como también en estudios y proyectos de vías navegables, análisis hidráulicos y sedimentológicos de ámbitos fluviales y marítimos, investigaciones sobre modelos físicos y matemáticos, navegación,  ingeniería de dragado, de costas, estudios de impacto ambiental que incorporan  conocimientos relacionados con la legislación de navegación y puertos, en el marco del encuadre normativo de los proyectos.

El posgrado tiene un Plan de Estudios semiestructurado y se desarrolla en modalidad presencial que comprende 544 horas de asignaturas teórico – prácticas y 160 horas destinadas a actividades conducentes a la elaboración del Trabajo Final de Maestría. Las primeras se completan con el curso de 16 asignaturas de carácter obligatorio por 520 horas, más una oferta de electivas entre las cuales los estudiantes deberán optar para poder alcanzar las 24 horas adicionales requeridas. La propuesta curricular se estructura en 3 bloques: Estudios Básicos, Ingeniería Portuaria y Vías Navegables.

De esta manera, la maestría responde a la demanda, tanto del ámbito público como privado, de contar con profesionales expertos e idóneos para la planificación, diseño, construcción y operatoria en el sector de puertos, vías navegables y dinámica costera que en su desempeño podrán aportar una visión amplia y polifacética del transporte por agua combinando aspectos teóricos y prácticos e implementar herramientas para el desempeño de tareas de investigación, desarrollo e innovación de conocimientos no explorados, o poco estudiados, en estos tres sectores.

Cabe destacar que no existe una oferta similar de posgrado a nivel de Latinoamérica.

La carrera fue diseñada para dictarse en un período de 20 meses, a desarrollarse en dos años y comprende el dictado de clases de lunes a jueves de 8 a 14 hs.

Con vacantes limitadas, la Maestría en Puertos, Vías Navegables y Dinámica Costera está orientada a egresados de Ingeniería Civil, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería en Construcciones, Ingeniería en Recursos Hídricos y carreras afines que satisfagan los requisitos de admisión.

Las clases iniciarán el próximo lunes 10 de marzo de forma presencial, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, Av. Las Heras 2214, piso 2. CABA.

 

Pueden consultar por los requisitos de admisión, el proceso de inscripción (la documentación a presentar) y/o enviar otras consultas a los siguientes correos:

Lpitton@fi.uba.ar; informes@graduadosportuaria.com.ar