Oiltanking avanza en la ampliación de Puerto Rosales para potenciar la exportación de petróleo

La empresa Oiltanking, que opera en la terminal marítima de Puerto Rosales, está llevando a cabo una importante ampliación de sus instalaciones para acompañar el aumento de capacidad del nuevo ducto inaugurado por Oldelval. 


14 de abrol de 2025

Según explicó Guillermo Blanco, vicepresidente de Oiltanking, la empresa ya puso en funcionamiento uno de los seis nuevos tanques de almacenamiento de 50.000 m³ y espera incorporar dos más durante el mes de abril. Además, construyó una nueva posición de muelle que permitirá recibir simultáneamente buques de gran porte, como un Suezmax y un Aframax, reemplazando una de las monoboyas actuales.

La Ampliación en números

- Inversión: 1.400 millones de dólares
- Nuevos tanques de almacenamiento: 6 tanques de 50.000 m³ cada uno
- Nueva posición de muelle: permite recibir buques de gran porte simultáneamente
- Capacidad de despacho: entre 20 y 25 buques anuales

La obra, una vez concluida, permitirá despachar entre 20 y 25 buques anuales, dependiendo de su tamaño y del ritmo de producción. Gran parte del crudo se destina a exportación, principalmente a Europa, el Golfo de México y África, aunque también se prevé una mayor participación en el abastecimiento interno, especialmente a refinerías del Gran Buenos Aires.

Futuras ampliaciones

La aprobación del proyecto "Duplicar X" por parte de Oldelval plantea la necesidad de una nueva ampliación en la terminal marítima. Según Blanco, Oiltanking está planteando ideas e intercambiando con productores para anunciar pronto su propia ampliación equivalente, que representaría un incremento de entre el 40% y el 50% respecto a la obra actual.

La sinergia entre las obras de Oldelval y Oiltanking consolida un sistema integrado de transporte y exportación de petróleo que promete impulsar el crecimiento de la industria hidrocarburífera en Argentina.