ANPYN y UNCTAD firmaron un acuerdo para garantizar transparencia en la licitación de la Vía Navegable Troncal

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) para auditar, asesorar y supervisar el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal. El acuerdo busca asegurar la transparencia y objetividad en todas las etapas del proceso, y promover la competencia leal y la igualdad de oportunidades.


26 de mayo de 2025

La UNCTAD realizará una auditoría internacional sobre la elaboración y revisión de los pliegos de la licitación, y también implementará una auditoría de defensa de la competencia para reforzar el marco de competencia leal. Además, la UNCTAD brindará asesoramiento y asistencia técnica a la ANPYN en la elaboración de los pliegos para la licitación.

El acuerdo entre la ANPYN y la UNCTAD busca garantizar que el proceso licitatorio se realice con los más altos estándares de calidad y transparencia, y que se promueva la participación activa del sector privado. La colaboración entre ambas entidades se enfocará en la elaboración de los pliegos, el seguimiento del proceso licitatorio y la defensa de la competencia.

La UNCTAD es el principal foro de la ONU para abordar cuestiones de comercio y desarrollo global, y su misión es promover la integración de los países en desarrollo en la economía mundial, en defensa de la competencia y el comercio transparente y competitivo.

Con este acuerdo, la ANPYN y la UNCTAD buscan asegurar que la licitación de la Vía Navegable Troncal se realice de manera transparente y justa.