Multimar celebró 30 años en Argentina: una noche de historia, compromiso y futuro en movimiento

En el sofisticado entorno de Malloy’s Costanera, en la Ciudad de Buenos Aires, Multimar celebró sus 30 años de trayectoria en Argentina, consolidándose como un actor clave en el comercio internacional y la logística marítima regional. Bajo su lema “Navegando con compromiso, integridad e innovación”, la empresa reunió a clientes, socios estratégicos, colaboradores, representantes del accionista japonés NYK Line, autoridades y referentes del sector para conmemorar un hito que es, más que una cifra, una historia compartida.


15 de octubre de 2025

Tres décadas de puerto en puerto

La velada comenzó con palabras de bienvenida que no solo repasaron el camino recorrido, sino que también pusieron el foco en los verdaderos protagonistas: “La idea de Multimar esta noche es reconocerlos a ustedes, a los colaboradores, a los socios estratégicos, a los clientes, a todas las personas que forman parte de esta gran comunidad”, se expresó al inicio del evento.

Un video institucional resumió con claridad la visión de la empresa: "Nuestra historia se forja en la confianza, el compromiso y los resultados. Relaciones duraderas que se construyen día a día", destacaron, al tiempo que anunciaron un renovado compromiso con los sectores clave del país: energía, minería, agroindustria y automotriz.

David Craig: “Miramos hacia la proa”

El presidente de Multimar, David Craig, ofreció un discurso cargado de gratitud y visión estratégica: “Esta es la celebración, pero también es el momento para recordar cómo llegamos hasta acá. Gracias a nuestros clientes, muchos de los cuales nos acompañan desde el primer día, y al compromiso de nuestro personal, presente y pasado”, expresó.

Craig también resaltó la influencia de la filosofía japonesa en la cultura empresarial de Multimar: “El colectivismo, la mejora continua y la humildad son parte de nuestro ADN. Lo resumimos en tres palabras: integridad, intensidad e innovación”.

Y mirando hacia el futuro, fue contundente: “Argentina tiene un potencial enorme. Vemos grandes oportunidades en la exportación de energía desde Vaca Muerta, en el crecimiento del sector minero, en el agro. Y ahí vamos a estar. Tenemos las herramientas para acompañar ese desarrollo”.

Un legado que sigue creciendo

Patrick Campbell, expresidente y accionista, se mostró conmovido al repasar el camino recorrido: “Me siento muy contento por la línea sucesoria que hemos formado. Como empresario, no hay nada que me ponga más orgulloso que ver a personas hacer una carrera dentro de la empresa”.

Campbell compartió una anécdota de sus inicios en los muelles porteños: la historia del “Sapporo Maru”, el primer barco que le tocó atender, operado con grúas de Puerto Madero y cartas familiares que tardaban más de un mes en llegar. "Eso fue la Argentina. No fue fácil, pero llegamos hasta acá, cumpliendo con el legado de respeto y palabra", dijo emocionado.

Una relación centenaria con Japón

Ryosuke Suzuki, director de Multimar y representante de NYK Line (accionista mayoritario), tomó la palabra en español e inglés para agradecer la colaboración: “Nuestra relación con Multimar siempre ha sido fuerte, basada en el respeto mutuo y la ambición compartida”. Y recordó un dato histórico poco conocido: el primer barco de NYK llegó a Argentina en 1917, marcando más de 100 años de vínculo comercial y cultural entre ambos países.

En la misma línea, el Embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, celebró la expansión regional de Multimar y su rol clave en el intercambio bilateral: “La agencia marítima Multimar se erige como una columna vertebral del comercio entre Argentina y Japón. Desde autopartes hasta productos agroalimentarios, su labor es esencial para nuestras economías”.

Un compromiso que trasciende el negocio

La celebración también fue ocasión para visibilizar el trabajo social de Multimar. Anahí Perharic, gerente de Sostenibilidad de la empresa, y Catalina Hornos, directora de la organización Haciendo Caminos, presentaron un emotivo proyecto solidario en el norte argentino: “El 60% de las familias que acompañamos no comen todos los días. Pero gracias al apoyo de empresas como Multimar, estas mamás hoy pueden trabajar y producir”, contó Hornos.

Los presentes recibieron un souvenir hecho por mujeres de Santiago del Estero, parte del programa de inclusión laboral impulsado por la empresa. “No se trata de asistencialismo, sino de trabajo genuino, con valores como el esfuerzo y la perseverancia”, afirmaron.

El brindis: por el pasado, el presente y lo que está por venir

La noche cerró con un brindis encabezado por David Craig:

“Brindamos por estos 30 años de Multimar, por los 140 años de NYK y por los 140 años de la inmigración japonesa. Pero, sobre todo, brindamos porque seguimos creyendo que lo mejor está por venir”.

Multimar, con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay, se proyecta hacia el futuro reafirmando sus valores fundacionales y adaptándose a los nuevos desafíos del comercio internacional. En un país en transformación, la compañía apuesta a seguir navegando (como reza su lema) con compromiso, integridad e innovación. Y ese rumbo, aseguran, no cambiará. Si lo hace, será solo para mejorar.