Grave incidente marítimo: se hunde el buque MSC ELSA 3 frente a las costas de India

El portacontenedores MSC ELSA 3, de bandera liberiana, se hundió el pasado 25 de mayo a 38 millas náuticas del puerto de Kochi, India, mientras transportaba más de 640 contenedores, algunos con mercancías peligrosas. La rápida acción de los guardacostas permitió rescatar a toda la tripulación, aunque las autoridades continúan monitoreando el área por posibles impactos ambientales.


26 de mayo de 2025

El buque portacontenedores MSC ELSA 3 se hundió en la madrugada del 25 de mayo de 2025 frente a las costas de Kochi, en la India, a aproximadamente 38 millas náuticas del litoral. La embarcación, que navegaba bajo bandera de Liberia, transportaba un total de 640 contenedores, de los cuales 13 contenían mercancías clasificadas como peligrosas y otros 12 llevaban carburo de calcio.

La emergencia se desató cuando el buque comenzó a escorarse unos 26 grados, lo que obligó al capitán a emitir una señal de socorro. La Guardia Costera de la India respondió de inmediato al llamado, logrando rescatar a los 24 tripulantes que se encontraban a bordo.

Más allá del exitoso rescate humano, la atención se centra ahora en los riesgos ambientales que puede acarrear el hundimiento. El buque llevaba 84,44 toneladas de diésel y 367,1 toneladas de aceite industrial, elementos que podrían generar una situación de contaminación marina en las aguas del mar Arábigo. Adicionalmente, el contenido peligroso de algunos contenedores plantea un riesgo adicional para el ecosistema y las actividades marítimas en la región.

Las autoridades indias han desplegado equipos especializados para contener posibles derrames y monitorear la zona con el fin de evitar mayores consecuencias. Asimismo, se han iniciado los trabajos de localización y recuperación de los contenedores, muchos de los cuales podrían haber quedado flotando o dispersos en el lecho marino.

Este nuevo incidente reaviva el debate sobre las medidas de seguridad en el transporte de cargas peligrosas y la necesidad de contar con planes de contingencia robustos ante situaciones de emergencia marítima.

Desde el sector logístico y marítimo, se insiste en la importancia de una trazabilidad adecuada y protocolos de actuación eficientes para minimizar los impactos de eventos de esta naturaleza.