Justicia sudafricana destraba millonaria inversión portuaria liderada por ICTSI

Un fallo judicial allana el camino para que la filipina ICTSI asuma el control del Terminal de Contenedores 2 en Durban, tras un año de disputas legales con APM Terminals.


14 de octubre de 2025

Después de más de un año de tensiones legales y trabas judiciales, el empresario filipino Enrique Razon Jr. logró una victoria clave en Sudáfrica que podría redefinir el futuro del puerto más importante del país.

La Corte Superior de Durban rechazó el reclamo de APM Terminals BV (filial del gigante naviero Maersk) contra la adjudicación de un contrato por 25 años para operar el Terminal de Contenedores 2 (DCT2) del puerto de Durban a la empresa International Container Terminal Services Inc. (ICTSI), liderada por Razon.

La resolución judicial validó el proceso de licitación llevado adelante por Transnet, el operador estatal portuario sudafricano, destacando su transparencia y legalidad. El contrato forma parte de un ambicioso plan de modernización y participación privada en la gestión portuaria de Sudáfrica, clave para destrabar cuellos de botella logísticos en una de las principales puertas de entrada al comercio del África subsahariana.

Desde ICTSI celebraron el fallo y reafirmaron su compromiso con el proyecto. “ICTSI da la bienvenida a esta decisión del tribunal y reafirma su compromiso de aportar valor a largo plazo y excelencia operativa en el DCT2, en estrecha colaboración con Transnet”, expresó la compañía en una comunicación oficial.

La disputa con APM Terminals no solo se centró en el resultado de la licitación, sino en el trasfondo político y económico de la apertura al capital privado en la infraestructura portuaria sudafricana. ICTSI había ofrecido una propuesta 100 millones de dólares superior a la de su competidor, pero aun así enfrentó una serie de acciones legales que, según Razon, estaban frenando la inversión extranjera directa y obstaculizando el proceso de modernización del puerto.

El puerto de Durban moviliza casi el 50% del tráfico portuario del país y su modernización es vista como un paso clave para mejorar la competitividad del comercio exterior sudafricano.

Por ahora, ICTSI aguarda las instrucciones formales de Transnet para avanzar con los próximos pasos del proyecto, en un contexto que promete acelerar la reconfiguración de los flujos logísticos regionales.