El Gobierno fija el régimen salarial transitorio para la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
Un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial establece las categorías laborales y la grilla salarial provisoria del organismo que reemplazó a la ex AGP y a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. Regirá hasta que se homologue el nuevo convenio colectivo sectorial.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles el régimen salarial y las categorías transitorias del personal de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), a través del Decreto 827/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida busca completar la puesta en funcionamiento del organismo que absorbió las competencias de la ex–Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y de la Administración General de Puertos (AGP SAU).
La ANPyN fue creada el 3 de enero mediante el Decreto 3/2025, que la estableció como única Autoridad Portuaria Nacional y la designó, además, como concesionaria transitoria de la Vía Navegable Troncal hasta que se adjudique la licitación prevista en el Decreto 709/2024. Posteriormente, el Decreto 42/2025 aprobó la estructura organizativa de primer nivel, mientras que las Resoluciones 4/25, 13/25 y 22/25 completaron los niveles operativos inferiores.
Sin embargo, hasta ahora solo estaban definidas las remuneraciones de los cargos superiores. El Poder Ejecutivo señaló que para que la Agencia pueda operar plenamente (en un contexto en el que concentra funciones críticas del sistema portuario y de la vía navegable) era necesario establecer las categorías laborales y la grilla salarial del resto del personal, en tanto se desarrolla la negociación sectorial para un convenio colectivo específico.
El decreto indica que, conforme a lo dispuesto por el DNU 3/2025, el personal de la Agencia queda regido por la Ley de Contrato de Trabajo 20.744. En ese marco, y de manera transitoria, se aprueban:
Las categorías escalafonarias que integrarán el esquema laboral de la ANPyN (Anexo I).
Los componentes remunerativos y sus montos, asignados a cada categoría (Anexo II).
Ambos anexos estarán disponibles en la edición digital del Boletín Oficial.
El texto recuerda que la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano iniciará el procedimiento correspondiente a la negociación paritaria sectorial, que culminará con la homologación del convenio colectivo de la Agencia. Hasta entonces, la estructura aprobada hoy será la que regirá para el personal del organismo.
Asimismo, el decreto aclara que la medida entrará en vigencia el primer día del mes siguiente a su dictado y que los gastos derivados serán afrontados con las partidas presupuestarias del Ministerio de Economía, bajo cuya órbita actúa la ANPyN.
Con esta norma, el Gobierno avanza en la consolidación institucional de la Agencia, que desde principios de año concentra la administración estatal del sistema portuario nacional y la operación del corredor fluvial más estratégico del comercio exterior argentino.









































