Cooperación tecnológica para el desarrollo industrial
Los desafíos de la biotecnología
En el marco del proyecto de cooperación tecnológica entre Argentina y Marruecos, el doctor Albert Sasson, referente mundial en aplicaciones biotecnológicas, brindará una conferencia de libre acceso en la sede central del INTI.
24 de julio de 2014
El próximo lunes 28 de julio a las 10:30 el doctor en Ciencias Naturales y referente mundial en la investigación sobre la utilización de la biotecnología, Albert Sasson, brindará una conferencia en el Parque Tecnológico Miguelete del INTI, ubicado en Av. Gral. Paz 5445 (San Martín, provincia de Buenos Aires).
La conferencia denominada “De la Agrobiotecnología a la Biotecnología Industrial: nuevos desafíos”, está dirigida a profesionales, investigadores, funcionarios, empresarios del sector agroalimentario en general, y en biotecnología en especial. La participación es gratuita, sólo requiere inscripción previa mediante correo electrónico a biotec1@inti.gob.ar
El doctor Albert Sasson es miembro fundador de la Academia Hassan II de Ciencia y Tecnología, de Marruecos y es el actual presidente de BioEuroLatina, asociación que promueve la cooperación biotecnológica entre Europa y América Latina. Asimismo, fue director general adjunto de la UNESCO, y actualmente es consultor de dicha organización.
La visita se enmarca dentro del proyecto que lleva a cabo el Instituto junto con la Cancillería Argentina denominado “Producción por fermentación de cepas microbianas utilizables en la Industria agro-alimentaria (bioconservación y efecto probiótico)”. El financiamiento del proyecto de cooperación se obtiene mediante el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FOAR), que permite brindar asistencia técnica especializada y transferencia tecnológica a los países en desarrollo.
El convenio de cooperación se lleva a cabo desde el año 2013, e incluyó una visita de especialistas del INTI a Marruecos para conocer el trabajo y las necesidades de las pymes de dicho país.
La charla busca fortalecer el vínculo entre ambas naciones. El proyecto continuará luego con la visita de los expertos marroquíes al Instituto para conocer las diferentes áreas de trabajo vinculadas, principalmente, al sector alimentario.
La charla busca fortalecer el vínculo entre ambas naciones. El proyecto continuará luego con la visita de los expertos marroquíes al Instituto para conocer las diferentes áreas de trabajo vinculadas, principalmente, al sector alimentario.