Jan De Nul Group
Construirán la segunda fase de la terminal de PSA en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá
El Grupo belga aseguró su continuada presencia en el mercado Panameño con la adjudicación de un contrato para el dragado y construcción para el noveno muelle Post Panamax de la terminal de PSA de Panamá
Después de 6 meses de procesos de diseños y licitación, el contrato fue adjudicado a Jan De Nul Group y Saipem. Con este contrato, PSA avanza con un paso grande para convertir su terminal existente en una infraestructura preparada para manejar 2 millones de Teu’s
Ubicada en la ribera occidental de la entrada del Pacífico del Canal de Panamá, la terminal actual inició operaciones en 2010 y ofrece 330 metros de muelle, capacidad anual para 450,000 contenedores de 20 pies y tiene en servicio tres grúas pórticos y nueve grúas de patio, siendo una de las terminales más productivas en Latinoamérica. PSA Panama International Terminal está bien posicionada para participar del crecimiento de este hub estratégico y provee un valioso puerto de entrada para líneas navieras transportando contenedores y carga rodante.
La expansión, la cual fue aprobada por la Asamblea Nacional de Panamá a principios de este año, está programada para entrar en operaciones durante el primer semestre de 2017. Esta involucra el dragado y excavación de aproximadamente cuatro millones de metros cúbicos de material, así como la construcción de un muelle de 800 metros. Los trabajos de dragado serán ejecutados por Jan De Nul Group mientras que la construcción del muelle será encargada a la UTE JDN con Saipem. Una vez operativa, PSA Panama podrá atender dos mega buques de forma simultánea.
Los nuevos equipos para el manejo de contenedores incluyen ocho nuevas grúas pórtico súper-post-Panamax y 12 grúas tipo RTG (montadas en rieles). En total, esta expansión abarca una inversión estimada en $450 millones.
“Nos complace asociarnos con Jan De Nul y Saipem en la construcción de esta nueva fase de expansión”, dijo Alessandro Cassinelli, gerente general de PSA Panamá. “Nuestra experiencia combinada asegurará la construcción de una infraestructura portuaria más robusta para PSA Panama”.
Para Enno Koll, director para América Latina de PSA, Panamá es un nodo clave en Latinoamérica y juega un rol importante en facilitar e incrementar el comercio en la región.
“La expansión de nuestra terminal en el litoral Pacífico de Panamá es evidencia del compromiso de PSA en esta región”, dijo Koll. “La expansión de PSA Panama brinda a las navieras la seguridad de que existe suficiente capacidad en el Pacífico panameño para el futuro previsible y nos permite capitalizar las oportunidades que trae consigo la ampliación del Canal de Panamá”.
Este proyecto generará un estimado de 1,000 empleos durante los dos años de construcción y unas 400 plazas a largo plazo para la operación de la terminal expandida.